
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
El área de Deportes de Mendoza cuenta con un servicio gratuito para evaluar en forma integral la salud de todo tipo de deportistas mayores de 13 años.
Deportes27/11/2024El Centro de Promoción de la Salud y Medicina Deportiva podría definirse como una apuesta integral, segura y saludable para los mendocinos que practican diversas disciplinas. El área, perteneciente a la Subsecretaría de Deportes, está ubicada en el Estadio Aconcagua Arena, en avenida Libertador del Parque San Martín, y se encarga de evaluar a competidores, tanto federados como amateurs.
Mensualmente, unos 440 deportistas son atendidos por un equipo multidisciplinario que aborda su salud desde una perspectiva integral, ajustada a las demandas de cada práctica. Todos ellos son mayores de 13 años y revisados por profesionales en kinesiología, nutrición, cardiología, odontología, psicología y medicina deportiva. Además, este centro realiza el seguimiento de cada paciente, después de recibir su diagnóstico.
El objetivo central de este espacio es la prevención de riesgos en la actividad física y la detección de enfermedades o deficiencias que, una vez tratadas, permiten mayor comodidad y rendimiento. Además, se busca minimizar la posibilidad de lesiones, optimizando así el desempeño para cada disciplina.
El coordinador del área, Martín Laredo, explicó que los meses de mayor flujo de deportistas son febrero, marzo y abril, cuando se deben presentar los certificados de aptitud para competir y entrenar el resto del año.
Los deportistas, tanto federados como individuales, pueden asistir al área para ser evaluados y realizar controles de seguimiento. “Además de que estén aptos para competir -destacó Laredo-, el objetivo es que tengan una conducta saludable en su vida cotidiana”.
Para acceder a los servicios del centro hay que solicitar un turno por correo electrónico a [email protected]. De inmediato se les enviará un protocolo de asistencia y una ficha médica, que deben completar, para luego asistir con ropa deportiva y cómoda.
Cada una de las seis áreas analiza al paciente desde una perspectiva específica. Es el caso de kinesiología, que realiza una evaluación general, morfológica y postural con prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
En nutrición se apunta a orientar a la persona en hábitos alimentarios, suplementos e hidratación, así como a la educación y seguimiento alimentario. En la especialidad denominada evaluación deportiva se examinan aspectos antropométricos, como fuerza, potencia de miembros inferiores y consumo indirecto de oxígeno, para concluir si la persona tiene las condiciones físicas para realizar el deporte elegido. El equipo se completa con profesionales especialistas en cardiología, psicología y odontología.
Paralelamente, el área brinda capacitaciones en los clubes y escuelas. El curso en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios fue ofrecido en el Colegio Universitario Central, el Liceo Agrícola y en la Dirección de Deportes de Tupungato.
También, durante 2024 hubo capacitaciones en prevención de lesiones y nutrición para el seleccionado argentino masculino de hockey tanto juvenil como adulto, y charlas sobre nutrición y psicología en el Primer Congreso de básquet femenino.
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
El Globito derrotó sobre el final a Argentino de Monte Maiz 2 a 1, hoy se completa la fecha con Gutierrez en Rio Cuarto con Atenas y el clásico puntano.
Gimnasia y Esgrima cayó 2 a 0 ante su homónimo jujeño, relegó un invicto de 12 partidos con 6 triunfos y 6 empates y quedo a un punto de su vencedor.
El Cruzado que no jugó bien en el primer tiempo tuvo su premio en la efectividad para conseguir un contundente marcador frente al conjunto marplatense.
En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.
El oriundo de Lavalle Angel Arancibia se quedó con el título en juego en el Polideportivo Municial venciendo por puntos al chileno Claudio "Azteca" Laviñanza.
No ingresa al Reducido, quedó eliminado rápidamente de la Copa Argentina, solo apuesta a la Sudamericano y soñar con el regreso al Feliciano Gambarte.
Dificil parada tenía San Martin, jugaba de visitante con el puntero Ciudad Bolivar, de ganar lo alcanzaba, pero no pudo ser, cayendo ajustadamente por 2 a 1.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.