
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
La gran propuesta deportiva ya agotó los cupos para los recorridos de todas las categorías. Será la tercera edición de este circuito nocturno.
Deportes28/11/2024Con entusiasmo y gran expectativa, ya se palpita la Maratón Nocturna de la Ciudad de Mendoza, el evento deportivo que colmará las calles con miles de corredores. Este 30 de noviembre, el evento promete ser una verdadera fiesta deportiva, con las inscripciones agotadas en las tres instancias: 5K, 10K y KIDS / Familiar.
La carrera comenzará a las 21.30h para las distancias competitivas de 5K y 10K, mientras que la categoría familiar largará a las 21.45h, con punto de partida y llegada en la explanada de la Casa de Gobierno. Toda la info sobre el retiro de Kits, documentación, recorridos de los circuitos, clasificación y demás datos útiles, se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Maratón Nocturna.
Este evento no sólo se celebra por su carácter deportivo, sino también por su impacto en la economía local. Según el intendente Ulpiano Suarez, “estas carreras son una gran oportunidad para el turismo deportivo, atrayendo visitantes de otras provincias y países”.
Se han organizado cortes de calles en puntos clave del centro y el parque General San Martín, a partir de las 20.30, para garantizar la seguridad del evento. Las principales calles que integran el recorrido son Mitre, desde Pedro Molina hasta Rivadavia, luego Rivadavia una cuadra hasta Chile al oeste, Chile también una cuadra hasta Sarmiento al norte, y de ahí Sarmiento hasta Belgrano y Emilio Civit hasta Boulogne Sur Mer, luego el circuito ingresa en el parque San Martín alrededor del lago.
Las transversales a Mitre, Sarmiento y Emilio Civit tendrán interrupciones de tránsito de manera total al principio de la carrera y, cuando la competencia ya esté más avanzada, se irá liberando el paso de manera intermitente cuidando siempre la integridad de los corredores. En la zona del Barrio Cívico los cortes iniciarán con anticipación por el armado de escenario y del arco de Largada/Llegada.
Los conductores pueden consultar el detalle para planificar sus recorridos. Se han dispuesto cortes en distintos sectores:
Parque General San Martín (desde las 20.30h)
Av. Libertador y Padre Contreras: corte al norte.
Av. Libertador y Mariano Orsali: corte al sur y norte.
Lencinas y Padre Contreras: corte al oeste y este.
Boulogne Sur Mer y Giachino: corte al sur y norte.
Las Tipas y Giachino: corte al sur.
Av. Libertador y Las Tipas: regulación.
Av. de la Virgen y Los Plátanos: corte al oeste.
Av. Las Palmeras y Los Plátanos: corte al oeste.
Centro de la Ciudad (a partir de las 21.10h)
Pedro Molina y Pampa: corte al este (desde las 20.30h).
Peltier y Pampa: corte al este.
Peltier y España: corte al norte.
Pedro Molina y Patricias: corte al este y al sur (desde las 20.30h).
Colón y España: corte al norte.
Colón y Patricias: corte al sur.
Chile y San Lorenzo: corte al norte.
Montevideo y Chile: corte al oeste (desde las 20.30h).
San Lorenzo y 25 de Mayo: corte al sur.
Rivadavia y 25 de Mayo: corte al sur (desde las 20.30h).
Montevideo y Patricias: corte al sur.
Espejo y 25 de Mayo: corte al oeste.
Perú y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y A. Álvarez: corte al oeste.
Tiburcio Benegas y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y Avellaneda: corte al este.
Olascoaga y Roca: corte al este.
M. de Rosas y A. Álvarez: corte al oeste.
Granaderos y A. Álvarez: corte al oeste.
Paso de los Andes y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Avellaneda: corte al este.
Boulogne Sur Mer y A. Álvarez: corte al norte.
Paso de los Andes y A. Álvarez: corte al norte.
Con un circuito iluminado y ambientado especialmente, esta maratón promete ser una experiencia inolvidable, destacando la esencia deportiva y cultural de la Ciudad Mendoza.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Derrotó al conjunto paraguayo 2 a 0 y junto a Gremio de Porto Alegre es puntero en su grupo de la Copa Sudamericana, primero por diferencia de goles
Es profesor de educación física y ganó el triatlón en San Juan luego de nadar en Punta Negra 1.9 km, hacer 90 km en bici y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial
Derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever con total autoridad, le alcanzaron los dos goles conseguidos en el primer tiempo ante un rival que lo complicó poco y nada.
En el último minuto adicional empató San Martin con Juventud Unida, Huracán no pudo con Costa Brava y Gutierrez cayó visitando a Argentino de Monte Maiz.
El caballo del stud lma Mía, se quedó con uno de los eventos hípicos más importantes del año, que incluye una recompensa económica de $15 millones.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El Cruzado igualó con Tristán Suárez 1 a 1, lo ganaba con un golazo de Ramirez, se lo empataron por un nuevo error defensivo y terminó con ese resultado.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.