
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
La gran propuesta deportiva ya agotó los cupos para los recorridos de todas las categorías. Será la tercera edición de este circuito nocturno.
Deportes28/11/2024Con entusiasmo y gran expectativa, ya se palpita la Maratón Nocturna de la Ciudad de Mendoza, el evento deportivo que colmará las calles con miles de corredores. Este 30 de noviembre, el evento promete ser una verdadera fiesta deportiva, con las inscripciones agotadas en las tres instancias: 5K, 10K y KIDS / Familiar.
La carrera comenzará a las 21.30h para las distancias competitivas de 5K y 10K, mientras que la categoría familiar largará a las 21.45h, con punto de partida y llegada en la explanada de la Casa de Gobierno. Toda la info sobre el retiro de Kits, documentación, recorridos de los circuitos, clasificación y demás datos útiles, se encuentra disponible en el sitio web oficial de la Maratón Nocturna.
Este evento no sólo se celebra por su carácter deportivo, sino también por su impacto en la economía local. Según el intendente Ulpiano Suarez, “estas carreras son una gran oportunidad para el turismo deportivo, atrayendo visitantes de otras provincias y países”.
Se han organizado cortes de calles en puntos clave del centro y el parque General San Martín, a partir de las 20.30, para garantizar la seguridad del evento. Las principales calles que integran el recorrido son Mitre, desde Pedro Molina hasta Rivadavia, luego Rivadavia una cuadra hasta Chile al oeste, Chile también una cuadra hasta Sarmiento al norte, y de ahí Sarmiento hasta Belgrano y Emilio Civit hasta Boulogne Sur Mer, luego el circuito ingresa en el parque San Martín alrededor del lago.
Las transversales a Mitre, Sarmiento y Emilio Civit tendrán interrupciones de tránsito de manera total al principio de la carrera y, cuando la competencia ya esté más avanzada, se irá liberando el paso de manera intermitente cuidando siempre la integridad de los corredores. En la zona del Barrio Cívico los cortes iniciarán con anticipación por el armado de escenario y del arco de Largada/Llegada.
Los conductores pueden consultar el detalle para planificar sus recorridos. Se han dispuesto cortes en distintos sectores:
Parque General San Martín (desde las 20.30h)
Av. Libertador y Padre Contreras: corte al norte.
Av. Libertador y Mariano Orsali: corte al sur y norte.
Lencinas y Padre Contreras: corte al oeste y este.
Boulogne Sur Mer y Giachino: corte al sur y norte.
Las Tipas y Giachino: corte al sur.
Av. Libertador y Las Tipas: regulación.
Av. de la Virgen y Los Plátanos: corte al oeste.
Av. Las Palmeras y Los Plátanos: corte al oeste.
Centro de la Ciudad (a partir de las 21.10h)
Pedro Molina y Pampa: corte al este (desde las 20.30h).
Peltier y Pampa: corte al este.
Peltier y España: corte al norte.
Pedro Molina y Patricias: corte al este y al sur (desde las 20.30h).
Colón y España: corte al norte.
Colón y Patricias: corte al sur.
Chile y San Lorenzo: corte al norte.
Montevideo y Chile: corte al oeste (desde las 20.30h).
San Lorenzo y 25 de Mayo: corte al sur.
Rivadavia y 25 de Mayo: corte al sur (desde las 20.30h).
Montevideo y Patricias: corte al sur.
Espejo y 25 de Mayo: corte al oeste.
Perú y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y Rivadavia: corte al este.
Belgrano y A. Álvarez: corte al oeste.
Tiburcio Benegas y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y A. Álvarez: corte al oeste.
Rodríguez y Avellaneda: corte al este.
Olascoaga y Roca: corte al este.
M. de Rosas y A. Álvarez: corte al oeste.
Granaderos y A. Álvarez: corte al oeste.
Paso de los Andes y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Roca: corte al este.
Boulogne Sur Mer y Avellaneda: corte al este.
Boulogne Sur Mer y A. Álvarez: corte al norte.
Paso de los Andes y A. Álvarez: corte al norte.
Con un circuito iluminado y ambientado especialmente, esta maratón promete ser una experiencia inolvidable, destacando la esencia deportiva y cultural de la Ciudad Mendoza.
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
Tras el éxito que la competencia tuvo el año pasado, cientos de atletas volverán a darse cita en San Francisco, Ayacucho el próximo 7 de septiembre.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
En San Luis San Martin cayó ante Juventud Unida y en Mendoza Huracán Las Heras con Guillermo Brown de Puerto Madryn y Gutierrez con Circulo Deportivo.
Con lluvia y nieve en la zona de Difunta Correa, cerró la sexta fecha del campeonato. El tiempo obligó a ir modificando el cronograma y recorridos
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
La Policía de Mendoza detuvo al líder narco del Barrio San Martín y secuestró droga, autos y dinero en un megaoperativo con seis allanamientos.