
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
El dato surge de las predicciones de viaje 2025 de Booking donde más de la mitad decidió dedicar su dinero a pasarla bien sin preocuparse de nada mas
Economía04/12/2024Sin embargo, no todo está perdido ya que también un número importante decidirá gastar ese dinero invitando a hijos e incluso nietos por lo cual los viajes multigeneracionales serán más que relevantes el próximo año.
¿Quién podría pensar hace algunos años que los padres se gastarían su dinero viajando sin preocuparse la herencia que dejarían para sus hijos? Eso fue exactamente lo que contestó el 53% de los argentinos en el estudio de Booking.com sobre Predicciones de Viajes para 2025. El cambio se acelera en múltiples frentes. Elecciones en todo el mundo, rápidos avances en inteligencia artificial y costos de vida más elevados, entre muchos otros factores. No es raro entonces que las personas se sientan cansadas y necesitan alejarse o simplemente desconectarse. Sin embargo, ante la creciente incertidumbre, el aislamiento y la polarización, en los viajes estamos viendo exactamente lo contrario.
La investigación anual de predicciones para los viajes de Booking revela que, en lugar de retraerse, muchos viajeros quieren redefinir cómo experimentan y se relacionan con el mundo que los rodea. Los viajeros están cambiando de estrategias el próximo año, desafiando las reglas de las escapadas convencionales y, como resultado, forjando nuevas conexiones consigo mismos, con sus seres queridos y con las personas que conocen en el camino, así como con los destinos que visitan.
Para entender cómo se planea romper con el statu quo, Booking.com encargó una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países y territorios para presentar nueve predicciones de viaje que prevén que 2025 va a ser el año que marque el comienzo de nuevas formas de experimentar el mundo.
Una tendencia que cambia es que ahora los padres prefieren gastar la plata que le dejarían a sus hijos en vez de ahorrarla. La mitad de los viajeros argentinos (53%) preferiría gastar plata en un viaje increíble en 2025 en vez de dejar una herencia a sus descendientes. Los baby boomers argentinos que afirman esto llegan al 63%.
Pero el año que viene, esta tendencia va a adoptar un matiz cada vez más altruista a medida que los miembros más grandes de la familia quieran repartir la plata entre sus familiares para ayudar a las generaciones más jóvenes a sobrellevar la crisis del costo de vida pagando las vacaciones. Esto garantiza que puedan crear nuevos y magníficos recuerdos, disfrutando los frutos de su trabajo junto con la familia, en lugar de simplemente llenar las cuentas bancarias de la próxima generación.
Mientras que el 61% de los viajeros admitieron que sus padres pagaron las vacaciones o una parte desde que son adultos, es probable que los baby boomers influyan en un repunte gracias a que el 88% de este grupo está dispuesto a pagarle a sus hijos el próximo viaje y el 88% a sus nietos. Preparate para más viajes multigeneracionales cortesía del banco de mamá y papá, mientras los integrantes mayores, los adultos y los más pequeños de la familia preparan el equipaje juntos en busca de las mejores experiencias para fomentar los lazos afectivos.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
Mañana viernes se realizará la 5° edición de este evento que promueve la cultura del vino argentino con degustaciones, descuentos y espectáculos en San Juan.
Se trata de incorporaciones destinadas a fortalecer las áreas de logística, tecnología y negocio, con los que alcanzará un total de 14 mil empleados en 2025.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.