
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Profesores de Educación Física podrán capacitarse y serán acompañados por profesionales de la Unión de Rugby Cuyo y la Asociación Mendocina de Rugby Touch.
Deportes06/12/2024El Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE firmó este jueves un convenio junto a la Unión de Rugby de Cuyo y la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch para desarrollar una propuesta de capacitación para que docentes de Educación Física puedan desarrollar la práctica en las escuelas de la provincia. Además, este jueves comenzó la primera capacitación de profesores de Educación Física en esta disciplina deportiva que es el rugby touch, que se desarrolló en la sede Unión de Rugby de Cuyo, ubicada en el parque San Vicente, de Godoy Cruz. Estuvo a cargo de los docentes Mariela Benítez, del Instituto de Educación Física (IEF), y Federico Carrizo, integrante de la entidad que nuclea esta modalidad deportiva.
El rugby touch en una variante del rugby en la que el contacto entre los jugadores se reduce al mínimo (no hay tackle). Además, se puede jugar en distintas superficies y en modalidades masculinas, femeninas y mixtas.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, participó en la firma y en la capacitación para el grupo de docentes que fue parte de esta primera experiencia. “Esta variable del rugby es muy segura en la práctica y vamos a proyectar esta iniciativa para el ciclo lectivo 2025 dentro del programa de deporte escolar y comenzar a trabajarlo con algunas escuelas”, dijo Claudia Ferrari.
Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Provincia, Federico Chiapetta, dijo que esta vinculación entre el Estado y las asociaciones de rugby es muy buena para poder fortalecer el deporte escolar. “Es bueno llegar con el rugby bajo esta modalidad que se adapta a los chicos y chicas con bajo riesgo y el único fin, que es el de practicar un deporte para que puedan también jugar en un club. Es muy bueno que los docentes de Educación Física se capaciten en este deporte y que todos los participantes le den continuidad a este proyecto en el tiempo”.
Javier Pellegrina, presidente de la Unión de Rugby de Cuyo, sostuvo que es muy importante que la práctica de este deporte llegue a todas las escuelas de la provincia y, mediante este convenio, implementar la modalidad del rugby touch. “Esto incentiva a los estudiantes a jugar el rugby para poder seguir con la práctica en algún club”, destacó Pellegrina.
El secretario general de la Asociación Civil Mendocina de Rugby Touch, Giancarlo Spinetta, remarcó la importancia de trabajar junto a la Dirección General de Escuelas y la Unión de Rugby de Cuyo. “Esta nueva modalidad de rugby es muy amigable y sin golpes, va a acercar a todos los estudiantes a practicar este deporte.
Ya existen experiencias en otros países. Los mismos jugadores que lo practican en los colegios vivencian una experiencia inclusiva, integradora y equiparadora, ya que se practica de manera mixta. Esto produce la ampliación de una comunidad deportiva en las sociedades y genera ciudadanos más sanos y felices. A nosotros nos motiva la práctica del rugby como herramienta de transformación social”, explicó Spinetta.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.