
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La jornada inaugural del clásico festival convocó a miles de personas en el Hipódromo mendocino. Recitales, gastronomía y cerveza, una combinación perfecta para una noche mágica.
Sociedad06/12/2024
Periodistas CuyoNoticias


La primera jornada de la Fiesta Provincial de la Cerveza 2024 reunió a más de 35.000 personas en el imponente Hipódromo de Mendoza. Así se dio inicio al primer día una edición histórica llena de música, sabores y emociones. Con entradas agotadas, la noche contó con la participación de artistas destacados que hicieron vibrar al público mendocino.



El intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli hizo un balance positivo de la primera jornada del volumen 17 del festejo más importante del oeste argentino: «Después de muchos años se volvió a cambiar de escenario, con todo lo que eso implica. Desde hoy nacen nuevas costumbres para los godoicruceños como para mendocinos y turistas. Esto fue posible gracias a una política de gestión público privada que durante cuatro noches nos va a permitir contar con artistas de primer nivel».

Una apertura explosiva
El evento comenzó con la actuación de Eugenia Quevedo y La Banda de Carlitos. La exitosa banda cuartetera fue la encargada del inicio oficial de la fiesta con un show que se extendió por más de una hora. Temas como «Perdonarte para qué», «Pa’ tipos como tú» y «Olvidarte de mí jamás podrás» hicieron bailar y cantar al público. Por lo que dejó claro que la energía de la noche sería inigualable.

Pasada la medianoche, el trío cordobés La K’onga subió al escenario para ofrecer un espectáculo memorable. Con su característico «swing cordobés», Pablo, Nelson y Diego junto a su banda interpretaron un repertorio lleno de éxitos. Canciones como «Hola», «Y cómo es él», «Universo paralelo» y «Secretos, fueron algunos de los temas más coreados de la noche. Así, cautivaron a un público que no dejó de cantar.

En tanto, el cierre llegó con el clásico «La Cabaña», acompañado de una coreografía que desató una ovación masiva. En esta ocasión, las fanáticas deliraron al ritmo de este tema que marcó el broche final de su presentación.
El grupo de Villa Dolores, Q’ Lokura, tomó el relevo para dar el broche de oro a la jornada inaugural. Con éxitos como «Yo quería», «Corazón guerrero», «Adicto» y «Ya no vuelvas», repasaron distintos momentos de su trayectoria. Luego de cantar un par de temas Edddy Lover compartió el escenario con Diego Granadé de La K’onga, para cantar juntos Te buscaré.

En sí, fue un show, lleno de emoción y ritmo, que convirtió el Hipódromo en una verdadera fiesta.
Los espectáculos musicales, la Fiesta de la Cerveza ofreció una experiencia gastronómica de primer nivel. Por lo que contó con una amplia variedad de cervezas artesanales y propuestas culinarias que deleitaron a los asistentes. Familias, jóvenes y grupos de amigos disfrutaron de una noche llena de color, magia y buena música.
La edición 2024 de la Fiesta de la Cerveza comenzó con el pie derecho, prometiendo muchas más noches inolvidables en los días por venir.







El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





