![Rutas-turisticas.1-1-700x468](/download/multimedia.normal.815952552a300398.UnV0YXMtdHVyaXN0aWNhcy4xLTEtNzAweDQ2OF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Transporte turístico tendrá oblea para agilizar su tránsito
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
En la temporada de verano en San Luis se desarrollan eventos culturales que congregan a miles de personas en toda la provincia. Una gran oportunidad para incrementar el turismo.
Economía03/01/2025Comienza la temporada de verano en San Luis y tambien arrancan variados eventos culturales de amplia convocatoria y para todos los gustos. Con el paso del tiempo estos festivales se consolidaron como grandes movilizadores de la economía y del fortalecimiento del producto turístico, con un enorme significado para la cultura de los pueblos. En esta nota, una agenda completa de los programados para enero y febrero.
Los festivales y fiestas provinciales integran familias lugareñas y de turistas en torno a la cultura.
Las fiestas y festivales en San Luis, con trascendencia nacional e internacional son escenario del encuentro de la identidad cultural que impulsan al turismo y las economías regionales, forjando la identidad de los pueblos.
Estos eventos cada año convocan a miles de turistas que llegan de distintos puntos del país, permitiendo que los vecinos y turistas conozcan la identidad de los pueblos y disfruten sus características propias y costumbres. Estos eventos forman parte de una agenda que año a año se renueva, ofreciendo más posibilidades a los turistas para vivir una conexión especial con San Luis.
2 y 3: San Francisco | Festival Provincial del Artesano
3 y 4: La Carolina | 32° Festival del Oro y del Agua
3 y 4: Quines | Festival Nacional del Mate y los Artesanos de la Madera
4: Villa Larca | 16° Festival de los Artesanos de los Comechingones
10: Santa Rosa del Conlara | Festival del Río Conlara
11: La Punta | Festival de Los Vientos
11: Naschel | Festival Aniversario
11: San Pablo | Festival Provincial de la Papa
18: El Talita | Festival Provincial del Higo
18: El Volcán | Nuestro Volcán
18: Los Molles | 2° Fiesta y Concurso de la Empanada Mollense
18: El Trapiche | 39° Festival de los Ríos
23, 24,25: Vila Mercedes | Fiesta Nacional de la Calle Angosta
11: Carpintería | Carnavales de Carpintería
25: Villa del Carmen | 2° Fiesta Cultural de los Comechingones
25: Juan Jorba | Festival de Jineteada y Doma
17: Lafinur | Festival Provincial de la Alfalfa
1: Papagayos 24 | Festival de la Palmera Caranday
1: Villa de la Quebrada | Festival Provincial del Queso y el Quesillo
1: Juan Llerena | Festival del Reencuentro
1: Tilisarao | Festival de La Flor del Pago y los Inmigrantes
7, 8 Y 9: Villa de Merlo | 52° Festival Nacional Valle del Sol
8: Desaguadero | Festival del Río Desaguadero
8: Los Manantiales | 22° Fiesta Provincial del Algarrobo
8: Leandro N. Alem | Festival Provincial del Durazno
8: La Vertiente | Festival del Agua
14: Cortaderas | 24° Festival del Turismo de la Costa de los Comechingones
15: Fraga | Festival del Gaucho
15: Las Chacras | Las Chacras Canta en Febrero
15: Alto Pencoso | Festival del Yeso y la Arena
15: La Punilla | Fiesta De Domada y Folclore
14, 15 y 16: Concarán | Corsos Concarán 2025
15 y 16: Candelaria | Festival Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción
22: Balde | Festival de Las Aguas Termales
25: Nogolí | Festival de Las Aguas Claras.
Las empresas de transporte turístico podrán retirar una oblea para agilizar su tránsito en Alta Montaña en Mendoza.
Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.
Los eventos que hubo el fin de semana pasado, impulsaron la ocupación hotelera y la gastronomía dijo el ministro de Turismo de San Luis, Juan Álvarez Pinto.
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Promover una forma proactiva de mayor valor agregado con proveedores locales, engranaje clave en la cadena de valor minera en la provincia de San Juan
La capital mendocina sigue siendo un gran atractivo para los inversores privados.
Un total de 348 personas viajaron hasta la Reserva Laguna del Diamante, un emblema de Mendoza y uno de los paisajes más visitados al pie del Volcán Maipo.
La crecida lo llevó y fue a los tumbos amarrado de troncos hasta el río San Juan, donde logró mantenerse a salvo hasta ser rescatado este sábado
Los atletas ya están en pretemporada, tanto en calle como montaña se viene una temporada de mucho trabajo deportivo, tanto de montaña como de calle.
El runner sanjuanino trabaja en organización de carreras en San Juan y el regreso de la tradicional competencia "Tierra de Gigantes" en este 2025.
En el operativo realizado en Vista Flores, los policias incautaron vehículos y autopartes con pedido de secuestro, herramientas de desarme y armas de fuego.
Este domingo, a las 19hs , el Museo Cornelio Moyano se convertirá en el escenario de un evento único: la Milonga Picnic.