
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
En la temporada de verano en San Luis se desarrollan eventos culturales que congregan a miles de personas en toda la provincia. Una gran oportunidad para incrementar el turismo.
Economía03/01/2025Comienza la temporada de verano en San Luis y tambien arrancan variados eventos culturales de amplia convocatoria y para todos los gustos. Con el paso del tiempo estos festivales se consolidaron como grandes movilizadores de la economía y del fortalecimiento del producto turístico, con un enorme significado para la cultura de los pueblos. En esta nota, una agenda completa de los programados para enero y febrero.
Los festivales y fiestas provinciales integran familias lugareñas y de turistas en torno a la cultura.
Las fiestas y festivales en San Luis, con trascendencia nacional e internacional son escenario del encuentro de la identidad cultural que impulsan al turismo y las economías regionales, forjando la identidad de los pueblos.
Estos eventos cada año convocan a miles de turistas que llegan de distintos puntos del país, permitiendo que los vecinos y turistas conozcan la identidad de los pueblos y disfruten sus características propias y costumbres. Estos eventos forman parte de una agenda que año a año se renueva, ofreciendo más posibilidades a los turistas para vivir una conexión especial con San Luis.
2 y 3: San Francisco | Festival Provincial del Artesano
3 y 4: La Carolina | 32° Festival del Oro y del Agua
3 y 4: Quines | Festival Nacional del Mate y los Artesanos de la Madera
4: Villa Larca | 16° Festival de los Artesanos de los Comechingones
10: Santa Rosa del Conlara | Festival del Río Conlara
11: La Punta | Festival de Los Vientos
11: Naschel | Festival Aniversario
11: San Pablo | Festival Provincial de la Papa
18: El Talita | Festival Provincial del Higo
18: El Volcán | Nuestro Volcán
18: Los Molles | 2° Fiesta y Concurso de la Empanada Mollense
18: El Trapiche | 39° Festival de los Ríos
23, 24,25: Vila Mercedes | Fiesta Nacional de la Calle Angosta
11: Carpintería | Carnavales de Carpintería
25: Villa del Carmen | 2° Fiesta Cultural de los Comechingones
25: Juan Jorba | Festival de Jineteada y Doma
17: Lafinur | Festival Provincial de la Alfalfa
1: Papagayos 24 | Festival de la Palmera Caranday
1: Villa de la Quebrada | Festival Provincial del Queso y el Quesillo
1: Juan Llerena | Festival del Reencuentro
1: Tilisarao | Festival de La Flor del Pago y los Inmigrantes
7, 8 Y 9: Villa de Merlo | 52° Festival Nacional Valle del Sol
8: Desaguadero | Festival del Río Desaguadero
8: Los Manantiales | 22° Fiesta Provincial del Algarrobo
8: Leandro N. Alem | Festival Provincial del Durazno
8: La Vertiente | Festival del Agua
14: Cortaderas | 24° Festival del Turismo de la Costa de los Comechingones
15: Fraga | Festival del Gaucho
15: Las Chacras | Las Chacras Canta en Febrero
15: Alto Pencoso | Festival del Yeso y la Arena
15: La Punilla | Fiesta De Domada y Folclore
14, 15 y 16: Concarán | Corsos Concarán 2025
15 y 16: Candelaria | Festival Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción
22: Balde | Festival de Las Aguas Termales
25: Nogolí | Festival de Las Aguas Claras.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.