
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La preocupación por el cambio climático ocupa un lugar destacado el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Economía14/01/2025El cambio se acelera en múltiples frentes. Elecciones en todo el mundo, rápidos avances en inteligencia artificial y costos de vida más elevados, entre muchos otros factores. No es raro entonces que las personas se sientan cansadas y necesitan alejarse o simplemente desconectarse.
Sin embargo, ante la creciente incertidumbre, el aislamiento y la polarización, en los viajes estamos viendo exactamente lo contrario. La investigación anual de predicciones para los viajes de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, revela que, en lugar de retraerse, muchos viajeros quieren redefinir cómo experimentan y se relacionan con el mundo que los rodea.
Es ahí cuando el turismo nocturno empieza o ocupar un lugar estratégico en las tendencias de viajes para 2025.
Para entender cómo se planea romper con el statu quo, Booking.com encargó una investigación entre más de 27.000 personas en 33 países y territorios para presentar nueve predicciones de viaje que prevén que 2025 va a ser el año que marque el comienzo de nuevas formas de experimentar el mundo
A medida que el turismo espacial se vuelva una realidad cada vez más cercana, los viajeros se van a enfocar en construir conexiones con el universo recurriendo a excursiones astronómicas más accesibles en 2025. Dejando atrás las multitudes del día para disfrutar de la magia de la medianoche, el 63% de los argentinos están considerando visitar destinos con cielos más oscuros.
Encabezan la lista de aventuras estelares las experiencias de baños de estrellas (80%), guías estelares (62%), eventos cósmicos que ocurren una vez en la vida (64%) y seguimiento de constelaciones (61%).
“Eclipses, auroras boreales, lluvias de meteoritos y cometas, entre otros fenómenos naturales que pueden verse en el cielo se han transformado en atracciones turísticas tanto en Argentina como en el resto del mundo y por eso forman parte de las tendencias de viajes para 2025.
En Argentina, además, contamos con números destinos que ofrecen cielos ideales para disfrutar de algunos de los fenómenos naturales mencionados”, destacó Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
La preocupación en torno al cambio climático también influye en esta preferencia. El 63% de los argentinos planean hacer más actividades nocturnas para evitar las temperaturas altas del día y un 23% prefiere vacacionar en lugares más frescos. La protección contra los rayos UV es importante para el 60% de los viajeros que dicen que planean reducir la cantidad de tiempo que pasan al sol, mientras que un 60% quiere organizar actividades a la tarde y temprano a la mañana, cuando el sol está en su punto más bajo.
La apreciación del mundo nocturno también está profundizando las conexiones de los seres humanos con la naturaleza, ya que la mayoría de los viajeros (52%) reservaría un alojamiento sin luces para fomentar una menor contaminación lumínica y preservar la flora y la fauna.
METODOLOGÍA
*La investigación sobre predicciones para los viajes de 2025 fue encargada por Booking.com y se realizó entre una muestra de personas adultas que planean viajar, ya sea por trabajo o turismo, en los próximos 12 a 24 meses.
En total, participaron en la encuesta 27.713 personas de 33 países y territorios (incluidas 1016 de Argentina, 1002 de Australia, 502 de Austria, 1003 de Bélgica, 1002 de Brasil, 1006 de Canadá, 1007 de China, 1005 de Colombia, 501 de Croacia, 501 de Dinamarca, 1011 de Francia, 1009 de Alemania, 1004 de Hong Kong, 1002 de India, 506 de Irlanda, 501 de Israel, 1014 de Italia, 1008 de Japón, 1013 de México, 1011 de Países Bajos, 1003 de Nueva Zelanda, 504 de Portugal, 508 de Singapur, 1004 de Corea del Sur, 1008 de España, 509 de Suecia, 500 de Suiza, 507 de Taiwán, 1009 de Tailandia, 503 de Emiratos Árabes Unidos, 1012 del Reino Unido, 1006 de Estados Unidos y 1016 de Vietnam). Las personas que participaron completaron una encuesta online en julio y agosto de 2024.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.
La aerolínea de bandera presentó su programación especial para el mes de julio, en el marco de la temporada alta de invierno con más de 330 salidas diarias.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, prorrogan la fecha. Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
En Junio, el restaurante galardonado con el Traveller's Choice Awards y recomendado por la Guía Michelin 2025, invita a disfrutar de una experiencia única.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
“Star” Erasure Experience vendrá con un vibrante recorrido por los mejores éxitos del dúo británico creado en los 80. Será el viernes 27 de junio en el Teatro Plaza.
Una de las peleas más atractivas de la velada internacional será el que protagonizarán la mendocina Brisa Alfonso y la cordobesa Dalma Alanis .
Rodrigo Isgró y Juan Martín González serán titulares este viernes. El test match se jugará en Dublín, Irlanda, desde las 16 hora argentina, televisado en directo.
El acto solemne se realizó este viernes, en conmemoración del 205° aniversario del paso a la inmortalidad del general Manuel Belgrano en San Luis