
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Las frutas y hortalizas de Mendoza aumentaron su presencia en el exterior durante 2024.
Economía14/01/2025La cifra se desprende del comparativo de exportaciones de Mendoza 2023-2024 hasta noviembre, según información procesada por el área de Inteligencia Comercial de ProMendoza, en base a datos de DEIE-INDEC 2024.
Dentro de las hortalizas, se destaca el ajo, que creció 64% en valores FOB. Hasta noviembre de 2023, se exportaron 59,6 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 97,8 millones de dólares. En términos de volumen, las ventas de ajo crecieron 29%, pasando de 65,5 millones de kilos en 2023 a 84,5 millones de kilos en 2024.
“El ajo creció en ventas FOB debido a la afectación climática que sufrieron China y España –países con gran producción mundial de ajo–, lo cual aumentó el precio. Además, se suma que Mendoza tuvo un buen año climático, lo que optimizó la producción, por eso tuvimos más producto para cubrir la demanda mundial”, explicó Gerardo Arribas, responsable del área de alimentos frescos de ProMendoza.
En este rubro de vegetales, también se destaca el crecimiento de la comercialización externa de cebollas, con un total FOB exportado de 7,5 millones de dólares, lo que representa 57% más que en 2023.
“Brasil se destaca como el país que más cebolla mendocina importó en 2024, debido a que gran parte de su producción local se vio afectada por las inundaciones ocurridas entre abril y mayo en el sur de su país”, añadió Arribas.
Por su parte, las nueces también tuvieron un gran crecimiento tanto en FOB como en peso neto. Las nueces con cáscara crecieron en exportaciones 67%, alcanzando un total FOB de 8,7 millones de dólares, mientras que las nueces sin cáscara aumentaron 87%, con un total exportado de 4,7 millones de dólares.
“En líneas generales, sabemos que el crecimiento de exportaciones de nueces se debe a que la demanda mundial de India creció en 2024, adquiriendo gran parte de la producción chilena. Es por ello que Italia, entre otros países, se volcó a comprar nueces en Argentina. Es alentador que tengamos un mayor porcentaje de crecimiento en las nueces sin cáscara, porque eso le suma valor agregado, lo que se traduce en más trabajo en la provincia”, agregó Arribas.
Por último, las frutas de carozo –que incluyen mayoritariamente ciruelas, duraznos y cerezas– crecieron 197% en FOB, alcanzando un total de 7,5 millones de dólares, y 128% en peso neto, con más de 6,4 millones de kilos vendidos. Los países que más fruta de carozo importaron fueron Estados Unidos, Brasil y China.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.