
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Gimnasia y Esgrima jugo el primero de sus tres partidos programados en tierras trasandinas, el lunes enfrentará Limache y el miercoles a Unión La Calera.
Deportes26/01/2025En realidad como fueron dos partidos, alternando titulares con suplentes también podría decirse que el primer partido favoreció a Gimnasia y Esgrima 1 a 0 y el segundo victoria de la Unión Española 2 a 0. Aquí lo importante es que se trata de partidos de pretemporada para darle rodaje al equipo y el técnico saque sus conclusiones.
Ezequiel Medrán el técnico mensana arranco jugando con Lautaro Petruchi; Federico Torres, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Brian Andrada, Ignacio Antonio, Fermín Antonini, Matías Recalde; Nicolás Servetto y Nicolás Ferreyra. Unión Española con: Enzo Uribe; Kevin Contreras, Bastián Roco, Milovan Celis, Gabriel Norambuena; Bruno Jáuregui, Ignacio Núñez, Leonardo Naranjo; Fernando Ovelar, Diego Robles, y Pablo Aránguiz.Con gol de Nicolás Ferreyra de cabeza fue triunfo parcial de Gimnasia por 1 a 0,
Segundo tiempo o segundo partido, como más guste, Gimnasia fue Lautaro Petruchi; Facundo Nadalín, Benjamín Ortiz, Axel Poza, Hugo Paniagua; Luciano Cingolani, Matías Muñoz, Lucas Bustos, Facundo Lencioni; Jeremías Puch y Julián Moya. El equipo chileno que terminaria imponiéndose 2 a 0 con goles de Ariel Uribe de penal y Brayan Véjar, formó con: Franco Torgnascioli; Simón Ramírez, Sebastián Pereira, Valentín Vidal, Felipe Espinoza; Agustín Nadruz, Brayan Véjar, Cris Montes; Ariel Uribe, Rodrigo Vásquez, y Bryan Carvallo. Este partido se jugó en el estadio de Santa Clara, la casa de la Unión Española en Santiago.
Los próximos amistosos de Gimnasia y Esgrima en Chile serán este lunes 27 a las 20 horas ante Deportes Limache en el Gustavo Ocaranza - donde hace de local el Limache de Valpariso- y cerrará frente a Unión La Calera, el miércoles 29 a las 10 horas en el estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar tambien de Valparaíso, donde hace de local Unión La Calera.
Gimnasia y Esgrima de Mendoza hará su debut en el campeonato de la Primera Nacional 2025 ante Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Víctor Legrotaglie el sábado 8 de febrero a las 20:30.
El kartódromo de San Martín se convertirá en el epicentro del deporte motor. El Campeonato, después de una espera de 7 años, vuelve a Mendoza.
Cayó categóricamente 4 a 0 por Ciudad Bolivar cosechando su tercera derrota consecutiva. El domingo juegan Huracán en Mendoza y San Martin de visitante.
Matías Contreras, Facundo Ambrossi, Julieta Benedetti y Lucas Zúmer forman parte de la Selección Argentina para el certamen que se realizará en Punta del Este.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
El Gobierno de San Luis presentó el programa plurianual 2025-27 ‘Creciendo con Tu Club‘, iniciativa que se concretará del 15 de mayo al 3 de junio.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.