
Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias


Este lunes se llevó a cabo la emisión del segundo programa sobre la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
Eventos28/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

Hay un cambio en la celebración que abre el cronograma y se dieron a conocer los artistas mendocinos que estarán en las dos noches.


Este lunes se llevó a cabo una nueva emisión del Streaming de Vendimia, el programa que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza.
Streaming de Vendimia es conducido por Rebeca Rodríguez Viñolo y Mauricio Morelo, dos comunicadores mendocinos de larga experiencia en materia vendimial. A ellos se les unió, como soberana invitada, Natasha Sánchez, reina nacional de la Vendimia 2022. La producción general está a cargo del equipo de Prensa de Cultura de Mendoza.
El programa se pudo ver por https://www.youtube.com/watch?v=v6O3CPkpK40.
El programa es informativo sobre todos los acontecimientos referidos a la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. Precisamente, en la oportunidad los conductores anunciaron que la Bendición de los Frutos se llevará a cabo el sábado 1 de marzo y no el domingo 2, como estaba previsto.

De esta manera, el cronograma quedó de la siguiente manera: sábado 1 de marzo, Bendición de los Frutos (en Godoy Cruz); Vía Blanca, el viernes 7; Carrusel y Acto Central, con la coronación de la reina, el sábado 8, y repetición, el domingo 9 de marzo.
También se dieron a conocer los artistas de Mendoza que subirán el escenario del Teatro Griego Frank Romero Day. El sábado será el turno de Ballet Chacaymanta, Dúo Nuevo Cuyo, Mariana Lara y los campeones y subcampeones nacionales de ritmos latinos.
En tanto, el domingo será el turno para Markama, Yasmín González y El milongazo, con Enzo De Lucca, Walter Anselmi, Mario Galván, César Constanza y Marcelo Narváez.
El panel también conversó con Rocío Neila, virreina nacional de la Vendimia, quien brindó detalles de su reinado y las experiencias que hasta ahora ha vivido. Y también se sumó a esta entrega Paula Barbuzza, quien tendrá a su cargo la dirección coreográfica de Guardiana del vino eterno, el Acto Central de la Vendimia 2025, en el Teatro Griego Frank Romero Day.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

El cine maipucino ofrece este fin de semana una amplia variedad de propuestas para toda la familia con los últimos estrenos de la pantalla grande

En el Día Nacional de la Astronomía, el PALP abre sus puertas con una propuesta inmersiva que promete conectar ciencia, emoción y comunidad

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La reconocida banda mendocina presenta “Essentials” recorriendo los grandes clásicos de Pink Floyd con un despliegue visual, lumínico y sonoro

Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional

Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino

Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.


Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.





