
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


El Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability se realizará desde el del 22 al 28 de junio en Pamplona, España y seis sanjuaninos formarán parte de él.
Deportes18/02/2025
Deportes CuyoNoticias


Seis jugadores sanjuaninos representarán a la provincia y al país en el 4to Torneo Mundial de Rugby Inclusivo Mixed Ability, que se llevará a cabo del 22 al 28 de junio en Pamplona, España. Este evento reunirá a más de 1.500 jugadores de todo el mundo, fomentando la inclusión y la diversidad en el deporte.


Los jugadores que viajarán son Luciano Llarena (capitán), Mateo Pérez, Sunco Eiquem, Gabriel Samat (facilitador), Salvador Pascual (facilitador) y Alberto Mugnos (facilitador). Para ellos, esta será una experiencia única, ya que es la primera vez que participarán en un torneo de esta magnitud.
El equipo sanjuanino formará parte de una delegación nacional junto a otros 30 jugadores provenientes de distintos equipos del país, como Pumpas XV de Buenos Aires, San Agustín de Rosario, Cuyis XV de Mendoza, Inkas de Neuquén y Uru Cure de Córdoba.
Luego de la primera concentración nacional y el Torneo Argentino de la modalidad realizado en Rosario, San Juan fue designado como sede de la 2da Concentración Nacional de Rugby Inclusivo Mixed Ability. Este evento se desarrollará del 21 al 23 de marzo y reunirá a la Selección Nacional de la disciplina para entrenamientos y partidos preparatorios rumbo al Mundial.
Como parte de esta concentración, se llevará a cabo una clínica de rugby inclusivo dictada por el entrenador nacional Prof. Daniel Fernández, junto a otros entrenadores y jugadores que integran la selección.
Además, el 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down, por lo que se organizarán diversas actividades en El Palomar. Mientras tanto, el fin de semana deportivo se desarrollará, en principio, en el Estadio Bicentenario, donde se espera la participación de todo el rugby infantil de la provincia, en coordinación con la Unión Sanjuanina de Rugby.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de San Juan con la inclusión en el deporte y ofrece una oportunidad única para que los jugadores locales vivan una experiencia internacional inolvidable.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





