
Rescatan el cuerpo de un montañero en el Cerro Mercedario
Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.
El hecho ocurrió en San Rafael. El operativo se puso en marcha tras la denuncia del propietario, quien alertó sobre la sustracción del vehículo.
Policiales20/02/2025Gracias al monitoreo en tiempo real, la Policía de Mendoza coordinó la intervención y logró detener a los ocupantes. La captura quedó registrada a través de cámaras corporales de los efectivos.
La Policía de Mendoza recuperó en San Rafael un automóvil Citroën C4 Lounge que había sido robado en La Pampa. El operativo, que incluyó el uso de cámaras de videovigilancia con tecnología ANPR y la transmisión en vivo de las bodycams de los efectivos, permitió ubicar e interceptar el vehículo en menos de dos horas.
El hecho se registró este martes, cuando un hombre de 34 años denunció en la Comisaría Departamental de Santa Isabel de La Pampa la sustracción de su automóvil. La alerta fue emitida de inmediato, y minutos después el sistema de lector de patentes detectó el rodado circulando por la avenida Mitre y calle Salas, en San Rafael.
Desde el Centro Estratégico de Operaciones (CEO), personal de monitoreo hizo un seguimiento del vehículo y coordinó con agentes de la Unidad Motorizada, que lograron interceptarlo en la intersección de Luzuriaga y Córdoba. En el auto viajaban dos ocupantes: el conductor, un hombre de 26 años domiciliado en Malargüe, y su acompañante.
El procedimiento quedó registrado en las bodycams de los efectivos, cumpliendo con los protocolos establecidos. Por disposición de la Justicia, los ocupantes fueron trasladados a sede policial, mientras que el vehículo fue secuestrado para las pericias correspondientes.
En el marco de la modernización tecnológica de la fuerza, el Ministerio de Seguridad y Justicia incorporó el año pasado 200 cámaras corporales para mejorar la recolección de evidencia y la coordinación operativa en tiempo real. Estas cámaras fueron utilizadas por primera vez durante un operativo en el Estadio Malvinas Argentinas y, desde entonces, han sido distribuidas a distintas delegaciones policiales.
Las bodycams cumplen dos funciones fundamentales. En primer lugar, registran con precisión los hechos en tiempo real, asegurando que toda la información esté encriptada y firmada digitalmente. Esto garantiza su validez ante la Justicia y permite aportar pruebas concretas en caso de ser necesario. En segundo lugar, cuentan con capacidad de transmisión en vivo, lo que facilita la coordinación operativa desde el Centro Estratégico de Operaciones (CEO), lo que brinda una respuesta más efectiva ante cualquier eventualidad.
Efectivos de Gendarmería Nacional hallaron y trasladaron el cuerpo sin vida de un montañero que realizaba el ascenso al Cerro Mercedario, ubicado en San Juan.
Un grave accidente vial ocurrido en la madrugada dejó como saldo un joven fallecido y una mujer gravemente herida en General Alvear, provincia de Mendoza.
Fue embestido desde atrás por un automóvil resultando con diversas heridas y se recupera en el hospital Rawson de la ciudad de San Juan.
El test de alcoholemia arrojó 2.33 gramos de alcohol por litro de sangre, muy por encima del límite permitido. Se procedió al secuestro del vehículo y el conductor demorado
En Mendoza, personal de Gendarmería interceptó dos colectivos con mercadería de contrabando, con un avalúo que supera los 130 millones de pesos.
Tras varios allanamientos fueron detenidas 6 personas en Mendoza, e incluso se registraron celdas del Complejo Penitenciario Federal de Cuyo en Luján.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
El pasado viernes se desarrolló una conferencia de prensa en relación al caso, que estuvo encabezada por el fiscal interviniente, Leandro Estrada.
A 15 años de la creación del Día Mundial del Malbec, un repaso por las cifras clave que hacen que siga siendo la variedad más reconocida y elegida mundialmente.
En la última jugada del partido con 7 minutos adicionados Imanol Gonzalez de cabeza le dio el empate a Gimnasia ante Almirante Brown en Isidro Casanova.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.