
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


De ese total, 300 ya están en condiciones de pasar a retirar la tarjeta. La inscripción permanecerá abierta durante todo 2025 y es 100% online.
Sociedad21/02/2025
Periodistas CuyoNoticias

En el interior de la provincia de San Luis, la entrega de las tarjetas del Boleto Educativo Interurbano se coordinará con los municipios, dijo Víctor Cianchino, secretario de Transporte sanluiseño.


El secretario de Transporte de la provincia de San Luis, Víctor Cianchino, informó en conferencia de prensa que este viernes comenzó la entrega del plástico a todos aquellos estudiantes que realizaron el trámite para obtener el Boleto Educativo Interurbano (BEI) y fue aprobado por esa cartera. E hizo una aclaración importante: “Les estará llegando un mail a cada uno de los estudiantes, para que se acerquen por la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO). Vamos a estar entregando a partir de las 10:00, en un turno, y luego a las 12:00, otro”, informó. Deben ir solo aquellas personas que ya recibieron el correo en sus casillas.
El funcionario remarcó que es importante que, para retirar la tarjeta, se acerquen con el DNI. “Para el caso de los alumnos de nivel Inicial, que es el tutor quien recibe el beneficio para llevar al estudiante a la escuela, tiene que venir el adulto con su documento y el del alumno”, aclaró. La semana que viene continuará la entrega de las tarjetas, que es indispensable para poder hacer los dos viajes diarios habilitados durante todos los días hábiles del ciclo escolar.
Dijo que los estudiantes que aún no se han inscripto para tener este beneficio están a tiempo de presentar la documentación. “La inscripción va a continuar abierta durante todo 2025. Ingresando en la página oficial de la secretaría de Transporte van a encontrar el formulario e indica todos los requisitos”, dijo. El trámite es totalmente online.
Repasó las condiciones que el Gobierno tiene en cuenta para aprobar el beneficio: “Primero, ser alumno regular, es decir que esté cursando alguno de los niveles del sistema educativo provincial Inicial, Primario o Secundario. Y el establecimiento educativo al que asiste el alumno tiene que estar en una localidad distinta a la del domicilio del alumno. Esos son los dos requisitos fundamentales. Además, el ingreso familiar no debe superar los cuatro salarios mínimos“, refirió. En febrero, el salario mínimo es de $292.446, por lo que la suma de los ingresos del grupo familiar no debe ser mayor a $1.169.784.

Consultado sobre dónde podrán retirar la tarjeta los chicos del interior, Cianchino explicó que a eso coordinarán con los intendentes. “En principio vamos a estar la semana que viene en Villa Mercedes y Merlo. Vamos a estar avisando a los alumnos que se acerquen a las terminales de ómnibus de estas localidades. Y luego vamos a ir intendencia por intendencia, de acuerdo a la cantidad de alumnos. Vamos a hacer un trabajo en conjunto con los jefes comunales para llegar y entregar el BEI”, dijo.
Cianchino recordó que, ante cualquier duda, las personas interesadas pueden comunicarse al WhatsApp de la secretaría de Transporte, 2664-758804. “También a través de las redes sociales pueden consultarnos y vamos a estar respondiendo cualquier inquietud que tengan respecto a la inscripción”, dijo.



La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





