San Luis: Habrá Boleto Educativo Interurbano sin costo

Más de 2.500 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario se beneficiarán con esta medida.

Sociedad06/02/2025Periodistas CuyoNoticiasPeriodistas CuyoNoticias
WhatsApp-Image-2025-02-06-at-2.22.47-PM-1-900x600
Boleto Educativo Interurbano sin costo

El gobernador de San Luis Claudio Poggi  encabezó la presentación del programa que cubre el 100 % del pasaje para que los alumnos puedan trasladarse a sus respectivas escuelas, siempre que se encuentren en una ciudad o localidad diferente a su hogar. 

Durante el acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador resaltó que el conocimiento es el capital más valioso de la sociedad. En San Luis, se mantiene un firme y sostenido compromiso con la educación como política de Estado. Junto al secretario de Transporte, Víctor Cianchino, Poggi presentó el Boleto Educativo Interurbano (BEI), que se implementa por primera vez en la historia de San Luis con el objetivo de garantizar a niños y adolescentes el acceso a la educación, eliminando la barrera de los traslados.

La inversión por parte del Gobierno provincial para este programa asciende a $2.705 millones. A partir de este viernes 7, los interesados podrán gestionar el trámite de manera online.

“Esta iniciativa se enmarca en la política pública más relevante que promovemos desde el Gobierno de San Luis, que es la educación. No son muchos los dirigentes y empresarios en el país que hablen de este tema”, afirmó Poggi, quien se comprometió a dar prioridad a la educación durante su gestión. Además, mencionó las diversas acciones que la Provincia ha implementado desde diciembre de 2023 para garantizar el ingreso y permanencia de los alumnos en el sistema educativo provincial y brindarles las mejores condiciones para su aprendizaje, tales como la universalización de la sala de 3 años, el Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), los concursos para directores de escuelas y mejoras en la infraestructura educativa.

El BEI está destinado a aquellos estudiantes que residen en un lugar y deben trasladarse a otro para estudiar. “Quería compartir esta noticia con ustedes, ya que es parte de las políticas públicas que buscan hacer el conocimiento y la educación más accesibles, convencidos de que este es el camino a seguir”, expresó Poggi, ante la presencia de intendentes, empresarios del transporte y representantes gremiales, quienes recordaron que esta medida había sido solicitada desde hacía tiempo.

Con el BEI, cada estudiante podrá acceder al boleto con un descuento total del 100% en pasajes de corta distancia. Este beneficio se aplica a los alumnos de institutos educativos públicos de gestión estatal y privada con aporte estatal que forman parte del sistema educativo en la provincia.

En la presentación, el secretario de Transporte destacó que en 2024, el sistema de transporte público registró 113.139 usuarios, con un aporte provincial de $10.787 millones. Señaló que, debido al contexto económico y a la situación de las finanzas del Gobierno al inicio de su gestión a fines de 2023, se debieron aplicar medidas de austeridad y dialogar con las partes interesadas en el servicio de transporte, lo que permitió materializar el BEI.

Respecto a los requisitos, Cianchino explicó que el estudiante debe residir en una localidad diferente al centro educativo donde cursa. Además, debe ser alumno regular y el ingreso de su familia no debe superar el equivalente a cuatro salarios mínimos. Una vez completada la inscripción, el Estado realizará las verificaciones necesarias para asegurar que se cumplan con los requisitos.

Para gestionar el Boleto Educativo Interurbano, es necesario llenar un formulario en línea, sin necesidad de presentar documentos de manera física. Se puede acceder a dicho formulario a través de un link proporcionado. Tras completar la solicitud, esta estará en estado ‘pendiente’ mientras el sistema valida la información ingresada. Una vez verificados los datos, se activará el beneficio y se notificará al usuario para que recoja la tarjeta física. Con la tarjeta, podrá disfrutar del beneficio, que incluirá los viajes durante los días hábiles escolares, de lunes a viernes, desde el inicio del ciclo lectivo hasta el último día hábil del año 2025.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email