
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
El próximo 19 de marzo la localidad de General Alvear se prepara para dar la bienvenida a un nuevo emprendimiento turístico: la inauguración del Hotel Finca Alvear.
Economía24/02/2025Este hotel boutique, situado sobre la ruta nacional 188, casi enfrente del predio ferial, va camino de convertirse en un destino atractivo para turistas y viajeros que transitan por la zona.
El intendente Alejandro Molero recorrió las instalaciones del hotel junto a los propietarios y responsables de la obra. La construcción, que ha tomado cerca de 18 meses, contará con 28 habitaciones, incluyendo suites y opciones accesibles, todo ello en un entorno natural rodeado de olivos y viñas. La propuesta incluye una oferta gastronómica destacada, acompañada de buenos vinos y aceite de oliva local.
Rosanna Crisafulli, una de las responsables del proyecto, subrayó que el hotel no solo busca atraer a turistas que pasan por la ruta 188, sino que también tiene como objetivo mejorar la oferta de hospedaje en el sur de Mendoza y contribuir a la recepción de congresos en la región.
"Este hotel es un emprendimiento importante para el desarrollo turístico y económico de la región", afirmó Molero durante su recorrido. La inversión para este proyecto ha sido respaldada por la familia Andreani, quienes han apostado por el potencial turístico de General Alvear. “Además, se ha priorizado el uso de mano de obra local en su construcción, generando nuevas fuentes de empleo para los habitantes de la zona”, agregó el Intendente.
Claudio Andreani expresó su entusiasmo por este nuevo emprendimiento y destacó que será el primer hotel que los turistas encontrarán al transitar por la ruta 188 en Mendoza. "Esto podría fomentar el turismo local y atraer visitantes que beneficiarán a nuestra gastronomía y pequeñas empresas", señaló.
“El compromiso del intendente Alejandro Molero ha sido fundamental para asegurar el éxito del hotel, especialmente en lo que respecta a aspectos logísticos e infraestructura”, contó Andreani.
Con cerca de 40 habitaciones disponibles, el Hotel Finca Alvear está concebido como un punto de atracción que complementará la belleza agrícola de Alvear y el cálido trato de su gente.
Con la inauguración programada para dentro de aproximadamente un mes, se espera que este nuevo establecimiento no solo eleve los estándares de hospedaje en la región, sino que también impulse un crecimiento significativo en la economía local y el turismo.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales