
Los amantes de la saga galáctica podrán vivir una tarde especial, con feria de productos temáticos y desfile de cosplay y se proyectará "La Venganza de los Sith"
Cerca de un millar de personas disfrutaron de la primera feria de Mujeres del Vino de Argentina, con maravillosos vinos, música y arte en los emblemáticos jardines del Fader.
Eventos05/03/2025El fin de semana se realizó la cuarta edición de Dionisias Wine Fair en el Museo Emiliano Guiñazú – Casa Fader, con gran afluencia de visitantes, especialmente extranjeros que llegaron al lugar, avisados por las redes sociales y que pudieron disfrutar de la degustación en las galerías donde se escucharon conversaciones en inglés, francés, alemán, chino, árabe y portugués.
Este año Dionisias Wine Fair formó parte del Calendario Oficial de Vendimia 2025 gracias al apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Mendoza, que organizó en los jardines dos conciertos de música en vivo que encantaron a los oyentes.
El sábado se presentó la banda de tango Carmesí, conformada íntegramente por mujeres, mientras que el domingo la tarde se vistió de folclore con Músicas del Oeste.
El arte tuvo su lugar de privilegio, con las visitas guiadas al Museo Fader. Unas 600 personas visitaron el interior del Museo el fin de semana, extasiados con sus maravillosas galerías y su historia.
Turistas y locales tuvieron la oportunidad de conocer a las enólogas, que en gran parte atendieron sus propios stands, lo que permitió conocer la historia y particularidad de cada bodega. Se recibieron infinitos halagos por el increíble marco que brindó el Museo Fader: la gente paseó por los jardines admirando las esculturas, se tomó fotografías con los antifaces de carnaval que ofreció la organización, disfrutaron de la buena gastronomía y hasta bailaron folclore. Además, degustaron las delicatessen que se ofrecieron en el “wine market” y compraron artesanías de diferentes tipos.
Gracias al apoyo de la Agencia de Promoción Cultural de la Municipalidad de Luján de Cuyo, se contó este año con una gestión limpia de residuos, permitiendo que todas las botellas de vino se recolectaran en contenedores verdes para ser reciclados por las cooperativas.
A su vez, con la ayuda del INTA y el municipio de Luján, se contó con un estacionamiento frente al Museo para facilitar el tránsito y parking de vehículos en la ajetreada Avenida San Martín.
Bodegas: Susana Balbo Wines, Bodegas Chandon, Mujeres de la Viña, Vivero Mercier, Finca La Celia, La Linda, Huentala Wines, Escarlata by Gabriela Celeste, Altieri Family Winery, Solo una vez, Las Estelas, Doña Paula, Mi Terruño, Lamadrid Estate Wines, Mariela Ardito Winemaker, Finca Savina, Finca La Anita, Silvia Corti Wines, Bodega Budeguer, Falasco Wines, Santa Julia, Finca Bravi, Bodega Staphyle, Navarro Correas, Trapiche, Reval San Isidro, Ricominciare y Trivento Wines.
Stands de emprendedoras; Alma Cueros, Más que Maderas, Luwine, Cocoabit, Mujeres Picantes y Kyros Ajíes, Tía Clara y Rapa. Foodtrucks; Help, Frita y Fortunato.
Los amantes de la saga galáctica podrán vivir una tarde especial, con feria de productos temáticos y desfile de cosplay y se proyectará "La Venganza de los Sith"
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
En bici, un medio de transporte sustentable y saludable, haciendo un recorrido patrimonial por los hitos de la arquitectura religiosa de Mendoza
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
En San Juan, personal de Gendarmería controló un tour de compras con destino a Mendoza y hallaron más de 3 kilos de cocaína. Una mujer quedó detenida.
Los combates son montados por la Promotora Pandolfino Box y se disputarán este viernes en las instalaciones del céntrico y lujoso hotel de la Ciudd de Mendoza.
Clases de ritmos, localizada y Aerobox este sábado en la estación saludable de acceso Este de Guaymallén, con stands orientados a la nutrición y la salud