
Nuevos equipos para el Hospital Fleming y su atención pediátrica
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
La profesora Catalina Carrasco brindará técnicas de relajación en el Boulevard Dorrego de Guaymallén, para compartir un momento de bienestar
Salud11/03/2025Se trata de un espacio para conectar con el interior y con la naturaleza, mediante el desarrollo de una actividad saludable a nivel físico, mental y espiritual que combina técnicas de respiración, estiramiento, meditación y relajación para promover la salud y el bienestar integral.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Guaymallén ha organizado una clase de yoga gratuita y al aire libre para compartir un momento de bienestar, será el sábado a cargo de la profesora Catalina Carrasco quien brindará técnicas de relajación.
Para la actividad se requiere inscripción previa y se desarrollará el sábado 15 de marzo a las 9:00 horas, en el Boulevard Dorrego (entre las calles Comandante Espora y Kennedy). Está destinada a todo público, a partir de los 12 años.
Para participar se debe completar el formulario a través del siguiente link: https://forms.gle/RYkjCeETgfrrV7kF6
En el lugar estará también presente la Dirección de Salud acompañando con un stand informativo para prevención de enfermedades.
Se pide a los participantes que acudan con colchoneta o mat de yoga, ropa cómoda y una botellita de agua.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
El accidente cerebrovascular (ACV) puede dejar secuelas irreversibles. Aprende a detectar sus síntomas y por qué cada minuto es clave para vidas.
Durante la gestación el corazón de la mujer trabaja hasta un 50% más. La Federación Argentina de Cardiología lanza campaña para para generar conciencia e impulsar cuidados de las futuras mamás.
Profesionales médicos de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) advierten que el excesivo consumo del fármaco puede traer consecuencias indeseables.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Junior Achievement Cuyo y el Ministerio de Educación de San Juan, se unen para para impulsar trayectos de formación docente para enseñar finanzas.
Son 23 jóvenes que serán parte del proyecto de intercambio educativo internacional "Si estudiara al otro lado del Atlántico". Jefes comunales de Mendoza y Maipú, presentes.
La jefa comunal Norma Velázquez exigió retractación a Pablo Oro por difundir un documento oficial. FOPEA advirtió sobre un ataque a la prensa.
Este año evaluarán a cerca de 200 escuelas en todo el país, entre ellas seis establecimientos educativos de San Luis. En total, participarán unos 2500 alumnos de 15 años en áreas de Lectura, Matemática y Ciencias.