
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Se trata de dispositivos que fueron restaurados para su colocación en el lugar. Entre ellos se destaca un juego adaptado para personas con discapacidad.
Política27/03/2025En el marco del Plan de Mejoramiento de los Espacios Verdes, la Ciudad de Mendoza llevó adelante la instalación de nuevos juegos infantiles en la Plaza Italia, con el objetivo de seguir optimizando los espacios públicos para el disfrute de vecinos y visitantes. El intendente Ulpiano Suarez recorrió el lugar y supervisó la colocación de los dispositivos, destacando la importancia de la recuperación y restauración de juegos en desuso para su reutilización en sectores de mayor utilidad.
En esta oportunidad, se incorporó un mangrullo con tobogán, pasamanos y un juego didáctico adaptado para personas con discapacidad, que anteriormente se encontraba en el Centro para la Conservación de la Biodiversidad (ex acuario). Luego de ser restaurado por el municipio, este juego fue reubicado en Plaza Italia, ofreciendo un espacio renovado y seguro para la diversión de los más chicos.
Además, como parte de las tareas de mantenimiento, se realizaron trabajos de limpieza de grafitis en el monumento de la plaza y en varios árboles que habían sido vandalizados, recuperando así la estética y el valor patrimonial del lugar.
“Desde la Ciudad, entendemos que los espacios públicos en buenas condiciones mejoran significativamente la calidad de vida de nuestros vecinos y la experiencia de quienes nos visitan. Además, sostenemos que la inclusión debe ser siempre una prioridad”, expresó el intendente Ulpiano Suarez, quien también destacó el compromiso de los trabajadores municipales en el mantenimiento de plazas y parques.
La iniciativa forma parte del esfuerzo constante de la Ciudad por conservar y mejorar sus espacios verdes, promoviendo el cuidado del entorno y la integración de áreas accesibles para todos.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.