
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Política01/04/2025La convocatoria “incluye a mamás solas, papás solos, matrimonios o parejas sin hijos que acrediten su unión convivencial”, con un 10% asignado a quienes tengan algún integrante con discapacidad. “Como verán, la vivienda volvió a San Luis y vino para quedarse”, sentenció.
El Gobernador Poggi esperanzó a miles de sanluiseños al anunciar la fecha de inscripción para un nuevo plan habitacional.
En su discurso de apertura de la 38ª Asamblea Legislativa, el Gobernador Claudio Poggi renovó el sueño de las 1.500 familias que confiaron en él para acceder a su propio hogar en su gestión anterior y encendió la esperanza en otros miles de sanluiseños: “Tal como lo expresé el 13 de julio del año pasado, hace nueve meses, en una reunión por el tema vivienda realizada en el Ave Fénix, este mes de abril del 2025, más precisamente el lunes 21 de abril, se lanza la inscripción para los nuevos planes habitacionales denominados ‘Tenemos Futuro’”, anunció entre aplausos. El nuevo plan habitacional será innovador e incluirá diferentes ofertas habitacionales, detalló.
“Dentro de la reconstrucción del tejido social también está la política habitacional, la política de viviendas”, comenzó su apartado sobre la construcción de casas en el repaso de sus 15 meses de gestión. Y dividió su alocución en lo que se está haciendo en esa materia y en lo que está por venir, lo más ansiado por todos.
Por eso comenzó detallando cómo marcha la terminalidad de los hogares de los planes habitacionales ‘Progreso’ y ‘Sueños’: “Estamos en plena construcción de 1.500 viviendas para 1.500 familias que se habían inscripto en los programas hacia finales del 2011, cuando comenzaba mi primera gestión de gobierno”. Recordó luego que de los 14.000 adjudicatarios, 12.500 concretaron su anhelo y otros 1.500 quedaron a la espera de que el Gobierno que lo sucedió, con esas obras contempladas en el presupuesto del año 2016, les entregara un hogar.
Pero eso no ocurrió: “Las 1.500 familias siguieron pagando sus cuotas, inclusive durante dos años más, hasta que en el 2017 el Gobierno provincial les imposibilitó seguir pagando las cuotas, les cerró las cuentas”, remarcó, y cómo siempre menciona en sus visitas al interior, en lo que en diciembre de este 2025 van a ser nuevos barrios, “no eran las casas de un Gobernador u otro. Era el Estado provincial el responsable”.
En los años posteriores, cuando se topaba con esas familias que habían confiado en él, en algunos casos con hasta 70 cuotas pagas, “solo atinaba a decirles, como para que tengan una hendija de esperanza, que si el pueblo de la provincia de San Luis me daba la oportunidad de ser nuevamente Gobernador, las primeras viviendas que se construirían en la provincia serían las de ellos… y cumplí con la palabra empeñada”. “Todas estas familias, las 1.500, pasarán la Navidad de este año en su casa propia y digna”, aseguró.
“Y cuando provincial por el maltrato recibido en estos últimos ocho años”, cerró.
Plan habitacional ‘Tenemos Futuro’, los detalles que dio el Primer Mandatario
“El nuevo plan habitacional será innovador e incluirá diferentes ofertas habitacionales, además de nuestro tradicional sistema de barrios”.
“La inscripción se realizará en forma digital durante un plazo de 90 días a partir del lunes 21 de abril”.
“Finalizada la misma, durante los 60 días posteriores el Gobierno provincial trabajará en la validación presencial y en territorio de los datos de la inscripción, lo cual permitirá la segmentación de las diferentes propuestas habitacionales de acuerdo a la situación de cada grupo familiar”.
“Los destinatarios de este plan serán familias, por supuesto que no tengan vivienda, con 10 años de residencia acreditada en la provincia como establece la legislación vigente”.
“Cuando digo familias por supuesto incluye mamás solas, papás solos, matrimonios o parejas sin hijos que acrediten su unión convivencial. En todos los casos se tendrá presente el cupo del 10% que debe estar asignado a familias que tienen algún integrante con capacidades diferentes”.
En todos los casos, detalló Poggi, la cuota mensual será accesible a cada grupo familiar. Con ese dinero el Estado creará un fondo provincial de vivienda cuya recaudación estará destinada exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas en todo San Luis.
También mencionó el gran beneficio asociado a la política habitacional: el trabajo que genera: “La construcción de una vivienda, en un plazo de 10 o 12 meses, genera en forma directa entre tres o cuatro puestos de trabajo y un 50 % más en forma indirecta. Y como este plan será plurianual, es decir que tendrá continuidad en el tiempo, vamos consolidando la continuidad también el puesto del trabajador de la construcción. Ese va a ser el plan de vivienda, trabajador cuyo salario se vuelca en la economía local, generando un circuito virtuoso”.
El cierre de su apartado fue esperanzador y contundente: “Como verán, la vivienda volvió a San Luis y vino para quedarse”.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Por primera vez, el histórico festival mendocino cruzó la cordillera y ofreció un concierto inolvidable en el Valle de Casablanca, Valparaíso.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras