
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
La ciudad de Mendoza propone sostener y difundir los pasos del padre de la patria a través de este documento que resalta el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones
Sociedad06/04/2025El Pasaporte Sanmartiniano es una propuesta turística y patrimonial de la Ciudad de Mendoza que invita a mendocinos y turistas adquirir el propio con el objetivo de fortalecer la identidad y los sitios vinculados al general José de San Martín.
El año pasado, la Ciudad de Mendoza presentó esta propuesta turística y patrimonial del Pasaporte Sanmartiniano, un documento que fortalece el rol del Libertador y genera conciencia en las nuevas generaciones.
Hasta la fecha, son más de 1500 pasaportes los adquiridos por mendocinos y turistas. Este documento simbólico unifica 19 espacios históricos relacionados a la heroica gesta de San Martín. No olviden sellarlo al finalizar las visitas.
El lanzamiento de este pasaporte fortalece y posiciona a la Ciudad de Mendoza como Ciudad Sanmartinana. Además, mejora la promoción y aumenta el nivel de reconocimiento de cada sitio relacionado al general.
Museo de Sitio y Centro de Interpretación: Casa de San Martín.
Museo del Área Fundacional.
Museo Historico General San Martin.
Paseo Alameda
Biblioteca Pública Gral. San Martín.
Museo del Pasado Cuyano.
Memorial de la Bandera.
Monumento “La Patria al Ejército de Los Andes”.
Ruinas Jesuíticas y Franciscanas.
Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
Basílica de San Francisco.
Basílica Nuestra Señora del Rosario.
Pinacoteca Sanmartiniana Fidel Roig Matóns.
Plaza San Martin
Plaza Chile
Centro de Interpretación de la Cultura del Agua- Departamento General de Irrigación
Plaza Sarmiento
Museo Interactivo Audiovisual
Legislatura de Mendoza
El Pasaporte se adquiere a través del siguiente enlace Pasaporte Sanmartiniano y luego se retira por el Centro de Atención al Turista (plaza Independencia) o por el Museo Casa de San Martín en calle Corrientes 343 de la ciudad de Mendoza.
La medida beneficiará a estudiantes y docentes del sistema educativo público y privado, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación superior y presentó los avances de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior.
En la jornada inaugural, referentes nacionales e internacionales coincidieron en la importancia del rol que tienen los municipios en la agenda ambiental.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
A través de operativos de fiscalización al transporte de carga y pasajeros, la CNRT realizó más de 16 mil controles en Mendoza, en el primer trimestre del año.
Esta práctica puede ocasionar problemas en la salud física y mental de los adolescentes, ansiedad, insomnio, falta de concentración, hasta cambios de estados de ánimo y aislamiento social.
La operación de liberación está programada para los días 8, 9 o 10 de abril 2025, según lo permitan las condiciones climáticas y oceanográficas.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
Durante la primera jornada de la VII Asamblea de la RAMCC, más de 80 jefes comunales recorrieron el Parque Solar Municipal y el Parque Mitre.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.