
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
Muestra de arte que propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña
Eventos09/04/2025El Museo de Arte Omar Reina se complace en presentar una exposición inédita para San Rafael y totalmente dedicada al agua: "Arte y Agua: Metáfora de Vida y Fuerza Transformadora”, con la que se propone abordar la relación que los habitantes de San Rafael tienen con el agua, recurso vital y elemento que da forma a la cultura lugareña.
En esta exposición, que se inaugurará el 11 de abril, los visitantes disfrutarán de Instalaciones, Esculturas, Experiencias multisensoriales, Música y Fotografías, pasando de la contemplación poética hasta la reflexión crítica.
Según la perspectiva, las obras estarán organizadas en cuatro ejes temáticos: ‘Metáforas y Sensibilidades del Agua’; ‘Crisis, Desafíos y Acción’; ‘Cultura y Territorio’ e ‘Innovación y Sostenibilidad’.En ellos se destaca la conexión entre el hombre y la naturaleza, invitando a reflexionar sobre el uso del agua, su escasez, la necesidad de una gestión responsable y su condición de recurso finito, esencial para nuestra subsistencia.
Asimismo, el proyecto culminará con la proyección de un documental que capturó el proceso de creación y las etapas más significativas de la exposición, destacando la participación de todos los involucrados.
Además, mientras dure la muestra, se realizarán talleres y charlas, así como visitas guiadas a escuelas y grupos.
“Invitamos a unirse en esta travesía artística que no solo celebra el agua, sino que también aboga por su conservación y uso responsable”, convocan desde el Museo.
Inaugura: 11 de abril 19:00 horas. (Capacidad sujeta espacio)
Ubicación: Museo de Arte Omar Reina, Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, San Rafael.
Una vez inaugurada la exposición podrá ser visitada hasta el 20 de agosto de martes a sábados de 17:00 a 20:00 horas.
Visitas educativas: con cita previa coordinar al siguiente teléfono 260 4566148
Organiza: Museo de Arte Omar Reina, Centro Argentino, Departamento General de Irrigación | Documentación, Patrimonio y Cultura del Agua - CAMZA Regional Sur | Observatorio Urbano
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
En San Luis, dos motociclistas fueron detectados con alcohol en sangre durante un operativo nocturno de control e identificación en la vía pública.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Por primera vez, el histórico festival mendocino cruzó la cordillera y ofreció un concierto inolvidable en el Valle de Casablanca, Valparaíso.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras