
Convocan a sanjuaninos veteranos de Malvinas y familiares de caídos
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
Política14/04/2025Con la presencia de altas autoridades de Argentina y Chile, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó este lunes 14 de abril la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra, un espacio clave para el desarrollo de políticas de cooperación entre ambas naciones, que vuelve a reunirse tras siete años de inactividad.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Auditorio Eloy Próspero Camus y contó con la participación del gobernador Regional de Coquimbo (Chile), Cristóbal Juliá de la Vega, y el embajador de Chile en Argentina, José Viera Gallo, entre otras autoridades nacionales y provinciales.
El objetivo central del encuentro es avanzar en la integración transfronteriza a través del Paso de Agua Negra, considerado un proyecto estratégico tanto en lo económico como en lo cultural y humano.
Durante su discurso, Orrego enfatizó el valor histórico y estratégico del proyecto:
“El Paso de Agua Negra no es solo un sueño, es una decisión estratégica que compartimos sanjuaninos y coquimbanos desde hace décadas. No podemos seguir dependiendo de los vaivenes de los gobiernos de turno: esto debe ser una verdadera política de Estado”.
Por su parte, Juliá de la Vega destacó el carácter humano y simbólico de la integración:
“La integración entre San Juan y Coquimbo no es solo diplomacia, es una historia compartida. El paso no es solo un túnel, es una puerta al futuro, una plataforma de desarrollo conjunto. Unidos, no hay fronteras que nos detengan”.
La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, también subrayó la importancia de la reactivación del Comité en un contexto de crecimiento económico y turístico:
“Hoy nos reencontramos con nuevos desafíos que reflejan el crecimiento del comercio, la producción y el turismo, y que nos impulsan a trabajar por una integración más profunda”.
La relevancia del evento fue reconocida por la Cámara de Diputados de San Juan, que declaró de interés cultural, social y económico esta edición número 28 del Comité.
Con el regreso de este espacio binacional, San Juan y Coquimbo reafirman su voluntad de cooperación regional y dan un nuevo impulso al anhelado Túnel de Agua Negra, símbolo de integración y desarrollo para ambos países.
La convocatoria es para actualizar sus datos y finaliza el 10 de setiembre. El registro permitirá reforzar las políticas de asistencia y acompañamiento.
Se trata de tres parajes del departamento Belgrano, Naranjo Esquino, Hualtarán y San Pedro, donde 13 estudiantes recibieron entusiasmados sus bicicletas.
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Por amenazas y resistencia a la autoridad, la Justicia dictó mantener la detención del jugador por riesgo de fuga y conducta violenta en el procedimiento.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.