
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Deportes16/04/2025En un paso histórico para el desarrollo del rugby touch en Argentina se presentó oficialmente Argentina Touch, la nueva asociación nacional que tendrá competencia en todo el territorio del país. Esta estructura se suma a los esfuerzos iniciados desde Mendoza (con la creación de la Asociación Mendocina de Rugby Touch), y marca el inicio de una etapa de consolidación institucional con una clara mirada hacia el plano internacional.
Con personería jurídica ya constituida, Argentina Touch busca convertirse en el ente rector de la disciplina a nivel nacional, generando vínculos con clubes de todas las provincias y cumpliendo con los requisitos necesarios para integrarse a la Federación Internacional de Rugby Touch (FIT), que organiza copas regionales y mundiales de gran prestigio.
Desde la organización, precisamente en las palabras de Giancarlo Spinetta, presidente de la AT, indicaron que el objetivo principal de esta nueva federación es “ampliar las competencias territoriales para difundir la modalidad en todo el país” y facilitar el trabajo conjunto con clubes de otras provincias.
En esa línea, Spinetta explicó que la FIT organiza cada cuatro años los Mundiales de Rugby Touch, el último de los cuales se celebró en Inglaterra en 2024. El próximo, programado para 2028, será en Nueva Zelanda, y Argentina ya se ilusiona con tener su debut: “La creación de Argentina Touch apunta directamente a cumplir con todos los requisitos de la FIT y poder adherir como miembro oficial”, señaló el dirigente.
Con vistas al futuro cercano, el máximo pope adelantó que en 2026 podría organizarse una Copa América con la participación de selecciones como Estados Unidos, Canadá y Chile. En ese marco, Argentina aspira a conformar un equipo nacional con jugadores reclutados de distintas provincias, incluidos varios mendocinos: “Queremos hacer historia y que Argentina juegue su primer mundial de rugby touch”, concluyó.
En algunas semanas, del 17 al 19 de mayo, el conjunto nacional disputará partidos amistosos con el seleccionado trasandino a manera de seguir creciendo en esta práctica deportiva. Este movida es acompañada por Chile Touch, que los albergará en el Club Priince of Wales, Las Condes, Santiago
En el predio de la Unión de Rugby de Cuyo, precisamente en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, el Touch entrena martes a las 20:30hs y viernes desde las 18:30hs.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En el segundo encuentro de la ventana internacional de julio, Los Pumas cayeron en un ajustado encuentro por 22 a 17 ante Inglaterra, en el Estadio del Bicentenario.
El Lobo mendocino venció 1 a 0 a Defensores Unidos de Zárate, en tanto su homónino jujeño y quedó a dos puntos con un partido por jugarse ante Morón.
Lo ganaba el Canalla con un penal muy dudoso que convirtió Di Maria y en el quinto minuto de descuento lo empató Poggi para el Tomba. Expulsaron a Barrea.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales