
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Una nueva estructura impulsa el crecimiento del rugby touch en el país y busca conectar a Argentina con el circuito internacional, Mendoza es pionera.
Deportes16/04/2025En un paso histórico para el desarrollo del rugby touch en Argentina se presentó oficialmente Argentina Touch, la nueva asociación nacional que tendrá competencia en todo el territorio del país. Esta estructura se suma a los esfuerzos iniciados desde Mendoza (con la creación de la Asociación Mendocina de Rugby Touch), y marca el inicio de una etapa de consolidación institucional con una clara mirada hacia el plano internacional.
Con personería jurídica ya constituida, Argentina Touch busca convertirse en el ente rector de la disciplina a nivel nacional, generando vínculos con clubes de todas las provincias y cumpliendo con los requisitos necesarios para integrarse a la Federación Internacional de Rugby Touch (FIT), que organiza copas regionales y mundiales de gran prestigio.
Desde la organización, precisamente en las palabras de Giancarlo Spinetta, presidente de la AT, indicaron que el objetivo principal de esta nueva federación es “ampliar las competencias territoriales para difundir la modalidad en todo el país” y facilitar el trabajo conjunto con clubes de otras provincias.
En esa línea, Spinetta explicó que la FIT organiza cada cuatro años los Mundiales de Rugby Touch, el último de los cuales se celebró en Inglaterra en 2024. El próximo, programado para 2028, será en Nueva Zelanda, y Argentina ya se ilusiona con tener su debut: “La creación de Argentina Touch apunta directamente a cumplir con todos los requisitos de la FIT y poder adherir como miembro oficial”, señaló el dirigente.
Con vistas al futuro cercano, el máximo pope adelantó que en 2026 podría organizarse una Copa América con la participación de selecciones como Estados Unidos, Canadá y Chile. En ese marco, Argentina aspira a conformar un equipo nacional con jugadores reclutados de distintas provincias, incluidos varios mendocinos: “Queremos hacer historia y que Argentina juegue su primer mundial de rugby touch”, concluyó.
En algunas semanas, del 17 al 19 de mayo, el conjunto nacional disputará partidos amistosos con el seleccionado trasandino a manera de seguir creciendo en esta práctica deportiva. Este movida es acompañada por Chile Touch, que los albergará en el Club Priince of Wales, Las Condes, Santiago
En el predio de la Unión de Rugby de Cuyo, precisamente en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, el Touch entrena martes a las 20:30hs y viernes desde las 18:30hs.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.