
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Sociedad03/05/2025Este sábado, la localidad de Renca, en el departamento Chacabuco de San Luis, fue epicentro de una conmovedora manifestación de fe durante la fiesta central en honor al Divino Señor de Renca. Miles de fieles, promesantes y vecinos de distintos puntos de la provincia colmaron el frente del Santuario para participar de la tradicional misa y procesión.
La jornada, acompañada por un cálido sol otoñal, contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi, el vicegobernador Ricardo Endeiza y otras autoridades, quienes fueron recibidos por la intendenta Romina Peralta en el histórico hito que guarda los restos del exgobernador José Santos Ortiz. Desde allí caminaron hacia el templo, saludando a los presentes en un ambiente de respeto y recogimiento.
La celebración litúrgica estuvo a cargo del obispo Gabriel Barba, quien en su homilía destacó la importancia de reconocer a "Dios con nosotros" y envió un mensaje de esperanza y misión cristiana. En un momento especial, monseñor Barba expresó su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, recordándolo como un padre espiritual universal.
Tras la misa, se llevó a cabo la procesión con la imagen del Señor de Renca por las cuatro calles que rodean la plaza principal del pueblo. Cientos de pañuelos blancos se agitaron al compás de cantos y oraciones, en una marcha cargada de fervor y emoción. La jornada también incluyó la participación de legisladores, intendentes y una delegación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Al finalizar la ceremonia, el gobernador Poggi compartió unas palabras con la prensa: “Vengo a agradecerle al Señor de Renca por la salud de mi familia y pedirle por todo lo que nos está faltando en San Luis, principalmente trabajo para quienes cada día lo buscan con esperanza”.
La celebración reafirma el profundo sentido de identidad religiosa y comunitaria que une año a año a miles de sanluiseños en esta festividad popular que trasciende generaciones.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.
Ante el pronóstico de nevadas, y luego de las reuniones de ambas coordinaciones donde se mantenía habilitado el tránsito, Chile informó el cierre de Libertadores
La festividad se recuerda cada 15 de agosto y es un momento muy especial, significa encuentro, descanso y celebración en todo el país europeo.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.