
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
Miles de fieles y autoridades se congregaron en Renca para celebrar con fe y emoción la misa y procesión al Cristo del Espino, patrono de San Luis.
Sociedad03/05/2025Este sábado, la localidad de Renca, en el departamento Chacabuco de San Luis, fue epicentro de una conmovedora manifestación de fe durante la fiesta central en honor al Divino Señor de Renca. Miles de fieles, promesantes y vecinos de distintos puntos de la provincia colmaron el frente del Santuario para participar de la tradicional misa y procesión.
La jornada, acompañada por un cálido sol otoñal, contó con la presencia del gobernador Claudio Poggi, el vicegobernador Ricardo Endeiza y otras autoridades, quienes fueron recibidos por la intendenta Romina Peralta en el histórico hito que guarda los restos del exgobernador José Santos Ortiz. Desde allí caminaron hacia el templo, saludando a los presentes en un ambiente de respeto y recogimiento.
La celebración litúrgica estuvo a cargo del obispo Gabriel Barba, quien en su homilía destacó la importancia de reconocer a "Dios con nosotros" y envió un mensaje de esperanza y misión cristiana. En un momento especial, monseñor Barba expresó su dolor por el fallecimiento del Papa Francisco, recordándolo como un padre espiritual universal.
Tras la misa, se llevó a cabo la procesión con la imagen del Señor de Renca por las cuatro calles que rodean la plaza principal del pueblo. Cientos de pañuelos blancos se agitaron al compás de cantos y oraciones, en una marcha cargada de fervor y emoción. La jornada también incluyó la participación de legisladores, intendentes y una delegación del Regimiento de Granaderos a Caballo.
Al finalizar la ceremonia, el gobernador Poggi compartió unas palabras con la prensa: “Vengo a agradecerle al Señor de Renca por la salud de mi familia y pedirle por todo lo que nos está faltando en San Luis, principalmente trabajo para quienes cada día lo buscan con esperanza”.
La celebración reafirma el profundo sentido de identidad religiosa y comunitaria que une año a año a miles de sanluiseños en esta festividad popular que trasciende generaciones.
Durante la tercera jornada de festividades religiosas, Salud brindó atención eficaz en Renca y Villa de la Quebrada sin registrar emergencias graves.
El 10 de junio, organizaciones ambientales contarán ejemplares de cóndor andino para conocer su estado y proteger esta especie clave del ecosistema.
Mientras 4.500 turistas cruzaban a Argentina, los aduaneros chilenos trabajaron el 1° de mayo sin comida, en medio de frío y graves fallas edilicias
En el centro administrativo de San Juan desarrollaron la propuesta de concienciación sobre salud laboral con pausas activas, RCP, vacunación y charlas abiertas a la comunidad
Godoy Cruz convoca a los interesados en estos cursos gratuitos que comenzarán en mayo. Se dictarán en forma presencial, en la Escuela de Oficios y el Centro de Formación Profesional Sarmiento.
Orrego envió a la Legislatura un proyecto con el objetivo de reconocer sus derechos y otorgar herramientas legales sólidas para protección frente al maltrato
Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Las competencias deportivas que podrán disfrutarse hasta el domingo 4 de mayo van desde hockey sobre patines, kickboxing, rally, ciclismo, fútbol, entre otros.
El accidente ocurrió en la Ruta Provincial 88 de Tupungato. Un conductor alcoholizado intentó huir tras el choque, pero fue detenido por la Policía.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.