
El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.


El ministerio que conduce el sanluiseño Juan Manuel Rigau preparó una serie de actividades para acompañar a peregrinos y promesantes durante las festividades del Divino Señor de Renca y del Santo Cristo de La Quebrada.
Sociedad23/04/2024
Periodistas CuyoNoticias

El director de Calidad y Desarrollo Turístico del ministerio de Turismo y Cultura de San Luis, José Picco, detalló las actividades que acompañarán a quienes participen de las festividades religiosas del Divino Señor de Renca y del Santo Cristo de La Quebrada.


“El 30 de abril estaremos en la caminata tradicional del peregrino desde la ciudad San Luis hacia la Villa de la Quebrada, será la primera vez que trabajaremos en conjunto con la escuela de la Villa, que tiene orientación en Turismo”, dijo el funcionario. Los alumnos realizarán encuestas: “Van a estar en distintos puntos de la Villa de la Quebrada e indagarán sobre la edad, de dónde viene la gente y cuántos días van a quedarse”, señaló Picco, y destacó: “Los chicos harán sus primeras armas como informantes turísticos, pondremos dos carpas a los costados de la iglesia y el Ministerio los acompañará en la tarea de promoción, con información de los distintos puntos turísticos que tiene la provincia”.
Durante el trayecto a Villa de la Quebrada habrá 14 postas, cada una señalizada a través de un código QR. “Los chicos de la escuela y de la iglesia ayudarán a escanearlos y al llegar a la capilla. A aquel que tenga registrado cada paso, se le entregará un certificado de peregrino que ha cumplido con las 14 estaciones”, contó Picco.
El código QR también estará al comienzo del calvario de Villa de la Quebrada, “en cada una de las estaciones habrá una guía con audio”, agregó; y en la iglesia, “escaneando el código QR podrán conocer la historia, fotos y lo que significa el Cristo del Madero para la comunidad religiosa”, explicó en conferencia de prensa. Otro tanto ocurrirá en Renca con la inclusión de esta novedosa aplicación.
Sobre Renca, Picco manifestó: “Nos visitará el 1º el alcalde de Renca, de Chile, lo hemos invitado para que conozca y viva lo que vivimos los sanluiseños en esta fiesta tan importante para la religión católica”.
El 2 de mayo comenzará la vigilia a las 21:30hs , “hasta las 0:00 hs, y al comienzo del primer minuto del día 3 habrá un repique de campanas en ambas localidades”, contó Picco, además de recordar la celebración de la Misa Criolla en vísperas de las festividades en los dos pueblos.



El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.

Las vecinas de la Ciudad de Mendoza mayores de 18 años podrán anotarse, representando un barrio, un club o alguna institución capitalina con personería jurídica.


El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





