Claudio Barsotti y Adela Barrios ganadores de la MIM 2025

En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.

Deportes04/05/2025Deportes CuyoNoticiasDeportes CuyoNoticias
2025-05-04 at 13.20.00 (1)
Maraton Internacional Mendoza 2025

Con récord de participantes y un circuito que deslumbró por sus paisajes, la MIM 2025 se consolidó como la segunda maratón más convocante del país. Más de 10 mil atletas de todo el mundo colmaron Mendoza y dejaron su huella en un evento que unió deporte, turismo y desarrollo económico.

La provincia vivió una verdadera fiesta del atletismo con la 25ª edición de la Maratón Internacional de Mendoza (MIM), organizada por la Fundación Filipides. El evento reunió a 10.000 corredores de Mendoza, el país, América Latina y distintos rincones del mundo, que participaron en las distintas distancias: Maratón (42K), Media Maratón (21K), 10K y 4K recreativa

En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti, escoltado por el sanrafaelino Denis Álvarez y el cordobés Flavio Demichelis.En damas, la alvearense Adela Barrios fue la primera en cruzar la meta. Completaron el podio la peruana Noemí Núñez y Elisa Abarca

2025-05-04 at 09.47.16 (1)

El evento no solo batió su propio récord de inscriptos, sino que posicionó a la MIM como la segunda maratón más importante de Argentina, solo por detrás de la de Buenos Aires en la distancia reina. Carlos Becerra, corredor mendocino y ganador de la edición 2024, volvió a decir presente con la mira puesta en superar su propio tiempo. También participó Adela Barrios, oriunda del sur argentino, una histórica de la competencia que ostenta el récord femenino en los 42K.

Una de las características más destacadas de la MIM es su formato único de largadas múltiples, en diferentes puntos emblemáticos del Gran Mendoza, y una llegada común en los imponentes Portones del Parque General San Martín. El recorrido incluyó paisajes entre montañas, pasos junto al río Mendoza, viñedos de Luján de Cuyo y una frondosa arboleda, con la cordillera de los Andes como telón de fondo, consolidándola como una de las maratones más bellas del circuito internacional.

Maratón, MIM 2025, MendozaMaratón Internacional Mendoza 25to Aniversario

Reconocimientos, apoyo y proyección internacional

La MIM cuenta con certificación oficial de la IAAF (World Athletics) y AIMS, lo que la convierte en una competencia homologada internacionalmente. Además, fue declarada de Interés Nacional por Presidencia de la Nación, y reconocida por la Cámara de Diputados de Mendoza, el Emetur y la Subsecretaría de Deportes.

Desde la organización, destacaron el impacto positivo en la economía mendocina: “La MIM ha tenido, en forma creciente, fuerte impacto sobre la renta y el empleo. En un contexto económico complejo, el turismo, el comercio y la promoción de hábitos saludables fueron los grandes ganadores del evento”, aseguraron desde la Fundación Filipides.

De hecho, el 65% de los corredores provino de fuera de Mendoza, generando plena ocupación hotelera y movimiento en sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio. Además, la fundación destacó la difusión internacional de la marca Mendoza, gracias a su participación en congresos y eventos atléticos de alto nivel, que impulsan la llegada de corredores extranjeros año a año.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, destacó que “este año fue récord en cantidad de corredores, lo que muestra el crecimiento constante de la maratón. Pero más allá de lo deportivo, cada corredor viene acompañado por tres o cuatro familiares, que consumen todo lo turístico. Este combo es lo que caracteriza a Mendoza: una organización impecable, un gobierno que apoya y una propuesta integral que hace que el evento crezca año a año. Son 25 años de una maratón que no para de sumar, y que le deja a la provincia un enorme impacto deportivo, turístico y de posicionamiento de la marca Mendoza en el mundo”.

“La Maratón Internacional de Mendoza es un ejemplo de articulación eficiente entre lo público y lo privado. Un evento de alta complejidad que posiciona a la provincia como destino deportivo y turístico, además de promover la vida saludable”, expresaron desde la organización, agradeciendo especialmente el acompañamiento estatal.

Ganadores

42K Varones

Bruno Claudio Barsotti (02:27:22)
Denis Álvarez (02:28:58)
Flavio De Michelis (02:31:37)

42K Mujeres

Adela Barrios (02:48:32)
Noemi Núñez Díaz (02:49:39)
Elisa Abarca (02:53:47)

21K Varones

Pablo Agustín Toledo (01:04:11)
Gianfranco Presti (01:06:39)
Mariano García (01:08:12)

21K Mujeres

Marisa Vanina Montecin (01:20:57)
Ailín Funes (01:21:50)
María Paula Sánchez (01:23:26)

Te puede interesar
Lo más visto
Fotos-para-sitio-5

No toleremos la intolerancia

Periodistas CuyoNoticias
Opinión03/05/2025

FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email