
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


Gimnasia y Esgrima cayó 2 a 0 ante su homónimo jujeño, relegó un invicto de 12 partidos con 6 triunfos y 6 empates y quedo a un punto de su vencedor.
Deportes04/05/2025
Deportes CuyoNoticias




El primer tanto del encuentro llegó a los 8 minutos de la primera etapa. Cristian Menéndez, vio adelantado a César Rigamonti, jugó su primer partido reemplazando a Petruchi el arquero titular, y desde afuera del área marcó un golazo para abrir el marcador. Gol que le cabe la mayor responsabilidad al uno mendocino.
Cuando se terminaba el primer tiempo, una pelota recuperada derivó en un centro de Hugo Soria para que Francisco Molina conectara de cabeza y ampliara la ventaja. El Lobo mendocino todo ese primer tiempo había jugado mal y perdía bien ante el Lobo norteño.

En el segundo tiempo no hubo jugadas que hicieran pensar en variantes en el marcador, apenas si, una mala más para el mensana mendocino, la expulsión de Brian Andrada que había ingresado desde el banco de suplentes,aunque despues la cosa se nivelo cuando vio tambin la tarjeta roja Sánchez en el equpo local.
El nuevo líder de la zona es ahora Gimnasia y Esgrima de Jujuy con 25 puntos, escoltado por Gimnasia y Esgrima de Mendoza 24, luego se ubican Deportivo Moron, Chacarita Juniors y Estudiantes de Rio Cuarto con 22, Defensores de Belgrano 21, Estudiantes de Buenos Aires 20 y Chaco For Ever 19, los chaqueños por diferencia de gol dejan debajo con igual cantidad de puntos a San Telmo.
El proximo partido del Lobo mendocino será en el Victor Legrotaglie enfrentando a Agropecuario. Ademas de la baja por expulsión de Andrada es probable, sino se recupera, a Mondino que salió lesionado y no es segura su participación el próximo domingo frente al Sojero.
No es solo perder el invicto y la punta, es previsible si se enfrenta de visitante a un equipo con las mismas condiciones, sino la flojisima perfomance mostrada por el Lobo mendocino, el partido mas feo jugado en estos 13 encuentros que lleva el Campeonato de la Primera Nacional.
Gimnasia de Jujuy: 2
Milton Álvarez; Bruno Palazzo, Guillermo Cosaro, Nicolás Dematei, Emiliano Endrizzi; Santiago Camacho, Hugo Soria, Francisco Maidana, Francisco Molina; Alejandro Quintana, Cristian Menéndez. DT: Matías Módolo/ Cambios: Hugo Sanchez x Cosaro, Diego Lopez x Palazzo, Juan Pablo Cordoba x Molina, Daniel Juarez x Camacho, Joaquin Trasante x Juárez.
Gimnasia de Mendoza: 0
César Rigamonti; Facundo Nadalín, Diego Mondino, Imanol González, Franco Saavedra; Matías Muñoz, Ignacio Antonio, Facundo Lencioni, Jeremías Rodríguez Puch; Federico Torres y Brian Ferreyra. DT: Ezequiel Medrán/ Cambios: Brian Andrada x Torres, Elias Calderon x Mondino, Gastón Espósito x Nadalin.
Goles: PT: Menendez (GJ), 47: Molina (GJ)
Arbitro: Juan Pafundi / Expulsados Brian Andrada y Sebastián Sánchez
Estadio: 23 de Agosto
Fotos Prensa Gimnasia y Esgrima



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





