
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Sociedad05/05/2025
La empresa Glencore Pachón realizó obras de reacondicionamiento eléctrico del hospital de Barreal, en Calingasta, luego de un convenio de asistencia y cooperación firmado entre el Ministerio de Salud de San Juan y el nosocomio, a fin de fortalecer el sistema de salud de la localidad.
Con una inversión de US$124.000 se buscó dotar con mayor seguridad eléctrica al hospital, luego de un exhaustivo estudio de diagnóstico, mejoramiento y remodelación del sistema eléctrico, vital para la atención de unas 6.000 personas de esa localidad y sus alrededores, que concurren frecuentemente.
Durante el análisis en profundidad del estado de la instalación eléctrica del hospital se detectaron las diferentes dificultades que afectaban a la institución y que impactaban sensiblemente en el normal funcionamiento de la sala de quirófano y de Rayos X.
“Esta obra permite a la institución brindar un mejor servicio y fortalecer el sistema de salud del departamento Calingasta. La iniciativa es un eje fundamental en nuestro programa de acciones de apoyo a las comunidades y reafirma nuestro interés por el desarrollo de la comunidad y el cuidado de su salud”, explicó María Eugenia Basualdo, líder de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón.
A partir de la identificación de las necesidades, el proyecto se llevó adelante durante el primer trimestre de 2025 e incluyó, entre otras mejoras, la provisión de un tablero de aislación hospitalaria, componente fundamental para el funcionamiento del quirófano.
Entre las reformas que se llevaron adelante se reemplazaron tableros y cables; se eliminaron medidores que no cumplían funciones; se removió todo el cableado del techo del edificio que generaba riesgo eléctrico y se canalizaron los que debían continuar operativos.
Asimismo, se colocaron conductores subterráneos libre de halógenos y se dispusieron dos instalaciones individuales para alimentar el equipo de RX y el generador. De este modo, se refaccionó la instalación que suministraba energía al área de Farmacia para proteger en forma independiente los medicamentos que requieren refrigeración.
Esta obra se suma al aporte que realizó Glencore Pachón durante 2024 para dotar al hospital de un pararrayos que protege la integridad de los médicos y pacientes, además de los equipos hospitalarios de posibles descargas atmosféricas. Este dispositivo resulta esencial en el nosocomio, dado que ha experimentado un gran crecimiento en materia profesional y tecnológica.
Un destino donde el descanso se une al entorno sereno. Una propuesta de 2 días y 1 noche para disfrutar de servicios de calidad sin preocupaciones.
Al 63% de los estudiantes argentinos de 15 años les preocupa no tener suficiente dinero para hacer lo que les gustaría después del último año de la secundaria.
El ciclista perdió la vida en un accidente vial en Lavalle, durante un entrenamiento. Allí se colocará el primer rodado de Mendoza símbolo de respeto vial y conciencia colectiva
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
El foco ígneo se originó esta tarde noche en calle Aberastaín, pasando calle 18 y motivó la intervención de distintas dotaciones de Bomberos
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín
La medida es para turnos tarde, vespertino y nocturno de este jueves 21 de agosto y alcanza a todos los niveles y modalidades ante el alerta de viento Zonda
A través del Fideicomiso de Asistencia Vitivinícola, Mendoza busca asistir a más de 9.000 productores en 130.000 hectáreas de viñedos, implementando un plan integral de manejo de la plaga.
Delfina Dibella Latorre y Ramiro Videla Páez disputaron las pruebas de pelotón en ruta con la Selección Argentina de ciclismo en Asunción.
Godoy Cruz perdio con Atletico Mineiro 1 a 0 y terminó su participación en el certamen internacional, el lunes por el Clausura recibirá a Vélez Sarsfield.
Continúa el temporal de nieve y viento blanco en alta montaña afectando las condiciones de seguridad para el tránsito por el corredor bioceánico
La Universidad de Congreso organiza esta jornada en Sede San Rafael, el próximo 15 de septiembre. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones en el sur.