
La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.


El gobernador de San Juan anunció en el departamento cordillerano la reactivación de la obra paralizada por su antecesor. Demandará 20 meses finalizarla
Sociedad17/08/2024
Periodistas CuyoNoticias

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, anunció que se reactivará en cuatro semanas la obra del hospital de Calingasta que tiene un avance del 38% y el plazo de finalización, desde que se retome la tarea, será de unos 20 meses aproximadamente.


El primer mandatario dijo en su visita al departamento: “vengo a traerles buenas noticias. La obra del hospital de Calingasta estaba paralizada desde la gestión de Sergio Uñac, pero el Gobierno de la provincia ha decidido reactivar la obra pública. Entre las iniciativas en marcha, hemos reiniciado los trabajos en barrios y escuelas, ya que no podemos dejar las escuelas a medio construir. Además, hemos puesto en valor estos proyectos y estamos implementando un plan de pavimentación que beneficiará a los 19 municipios”.
Por otro lado agregó: “Esta era una obra que estaba paralizada. He tomado la decisión de reiniciar los trabajos en cuatro semanas. Ya se han iniciado todos los trámites administrativos, y se retomará la construcción del hospital, para finalizarlo lo más pronto posible. Por lo tanto, en un mes, aproximadamente, encontrarán gente trabajando en el lugar. Sabemos que la salud es una prioridad, así que pueden contar con ello”.
El hospital está ubicado en el extremo suroeste de la provincia de San Juan sobre la Ruta Provincial 412, en la localidad de Villa Calingasta. Tendrá una superficie construida de 5000 m2.
Posteriormente visitó las unidades sanitarias móviles que están apostadas en Tamberías, bajo la supervisión del Ministerio de Salud.
En este marco, Orrego señaló: “Se trata de estar cerca de la gente. Entregamos insumos, como anteojos, ya que se han realizado estudios de termología. Además, estuvimos viendo las unidades sanitarias en Tamberías, ya que desde el lunes se desarrollará un importante dispositivo relacionado con el área de salud”.
Agregó que “estas unidades han permitido realizar más de mil consultas y 700 prestaciones. Estamos hablando de especialidades como mamografía, otorrinolaringología, odontología, y muchas más”.
El Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe, en articulación con el Gobierno Provincial, realizó la remodelación y restauración a nuevas de los camiones que forman parte de las Unidades Sanitarias Móviles que recorren los 19 departamentos, brindando diferentes prestaciones de salud.
El lanzamiento de las Unidades Sanitarias Móviles se realizó en la localidad de Tamberías, Calingasta, brindando los siguientes servicios:
• Odontología
• Fonoaudiología
• ORL
• Oftalmología
• Ginecología
• Ecografía
• Radiología
• Mamografía
• Nutrición
• Laboratorio
• Trabajo Social



La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.

Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.



El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

El equipo A cayó 10-9 en la final del Regional Centro Norte, pero logró el pase directo

Dos jóvenes fueron arrestados tras intentar sustraer una bomba de agua en una vivienda de la localidad de Pocito. Quedaron a disposición de la UFI.





