
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
Edición especial día del Periodista. Disparatada comedia de enredos, donde un grupo de solteros y solteras se reúnen en el momento menos pensado...
Eventos20/05/2025El elenco Comunicactores presenta, “Cotillón: cuando Tinder no funciona”, edición especial día del Periodista. Será en el teatro Mendoza de la ciudad capital el próximo 5 de junio a las 21:00 horas.
Esta vez suben al gran escenario de calle San Juan 1427, Celia Astargo, Renzo “Chori” Occhionero, Claudia Ficarra, Lucas Castro, Gabriela Figueroa, Oscar Pinco y Mario Urzúa. La obra es de Rogelio Borra García y la dirección de Ricardo Nuarte.
¿Quién dijo que encontrar el amor es fácil? En esta disparatada comedia de enredos, un grupo de solteros y solteras se reúnen en el momento menos pensado... ¡y de la manera más insólita! citas fallidas, malentendidos, secretos inesperados y mucho humor se entrelazan en una historia que refleja con ironía y ternura las eternas idas y vueltas del corazón.
Con diálogos afilados, situaciones hilarantes y personajes entrañables, “Cotillón: cuando Tinder no funciona” propone una mirada divertida sobre las relaciones en tiempos modernos, donde el amor puede estar a un clic... o a un paso en falso.
"Comunicactores” es el único elenco de periodistas y locutores de la República Argentina que desde 2001, año tras año para el 7 de junio, Día del Periodista, pone en escena un espectáculo con el objeto de reunir a los profesionales de la comunicación fuera del ámbito laboral y Comunicactores, creado por la periodista Gabriela Figueroa, debutó con la obra “La muerte es un la menor…a veces” de Ricardo Amorena, el 7 de junio de 2001.
En ese entonces tomaron la posta Ricardo Mur, Lourdes Di Silvestre, Carlos Hernández, Stella Maris Russó, Sandra Domínguez, Antonio Ginart, Ariel Prado, Milka Durand, y Gabriela Figueroa, bajo la dirección de Martín Neglia, obra que fue repetida en otros escenarios del sur de la provincia durante los años 2002 y 2003.-
Luego vinieron “De grelas y milonguitas” (2004), El amor en tiempos de tango” (2005), “Velorios” (2006), “Sólo se trata de… ¿vivir?” (2007). “Los 80 de la Milka” (2008), “Las Batallas de la Palabra” (2009) y “Comunicaktores y Lutherieces dan la Nota” (2010), “Comunicaktores de gala y músicos velados” (2011), “Divinos Pecadores” (2012-2013); "Una Vendimia Solitaria” (2014-2015); “La Santarrosadita” (2016) “Los Comunicaktores te la cantan” (2017) y “Loca Noche de Hotel” (2018-2019), “Los Comunicaktores en Cuarentena” (video en 2020); “Malversaciones Históricas” ( 2021) “A puro cuento" (2022) ; “Hasta que la vida nos separe” (2023) y “Bolilla I; Los Fenicios” (2024).
Los comunicadores que se sumaron en esas ocasiones fueron :Laura Carbonari, Nene Avalos, Walter Gazzo, Mónica Borre, Jorge Sosa, Darío De Lauro, Darío Villatoro, Marcelo Ortiz, Claudia Farina, Patricia Rodón, Cecilia Pérez, Mercedes Fernández, Celia Astargo, Tita Molero, Laura Prudencio, Patricia Amico, Mariana Cavagnaro, Juan José Martínez, Vicente Calisaya, Inés Aimale, Poli Avalos, Mildred Torok, Noelia Nieto, Gabriela Pomilio, Mimí Tuler, Lila Levinson, Evangelina Argüello, Carlos Romairone, Eduardo Montivero, Rodolfo Suden, Ángel Diego Acosta, Sergio Robles, Alejandro Álvarez, Marcelo Sapunar, Martín Lubowiecki , Carlos Morón, Gustavo De Marinis, Majo Pérez Comalini, Hugo Torrente, Alejandro Parigi, Gabriela Ferrigno, Martín Sáez, Lucas Jerez, Julieta Navarro, Mario Urzúa, Dory Andreoni, Cristian Gambetta, Sebastián Goiburo, Gabriela Ferrigno, Silvia Santos, Gonzalo Yuffida, Luis Serrano , Marcos Álvarez, Nimsi Franciscangeli ; Carlos Marcelo Sicilia; Sandra Conte; Marisol Benegas, Noelia Nieto, Gloria Brastchi , Paola Ortiz, Fabiana Nolly, Gabriela Mussutto, Evangelina Arguello, Ale Ortega, Luly Vargas, Verónica festejar desde otro lugar, unidos por el arte, una fecha tan especial para la comunidad que se desempeña en los medios.
Sin ser actores, ni pretender nada por el estilo, los profesionales mendocinos que cada año integran el elenco, según la obra elegida, quitan tiempo a sus obligaciones y descansos para armar un momento de entretenimiento y reflexión. El público también puede ver otra cara de quienes día a día llegan a sus hogares a través de la gráfica, la radio o la televisión.
Siempre con la característica de un espectáculo para la familia periodista, quizás alguna vez a beneficio de alguna institución carenciada, los Comunicactores de Mendoza celebran de esta forma y esperan sea por muchos años, aquel día, con iguales ideales de libertad de expresión, pluralidad, difusión de ideas sin censura previa, del lanzamiento de la Gaceta de Buenos Aires del periodista y patriota Mariano Moreno.
Las entradas para la función del 5de junio a las 21:00horas en el teatro Mendoza de la ciudad de Mendoza se adquieren a través de entradaweb.
Esta función será en homenaje a la periodista Marina Correa quien murió a principios de este año tras una larga lucha contra el cáncer.
Distintas variedades de cerveza artesanal con promociones exclusivas combinando excelente gastronomía local en un ambiente para relajarse y cortar la semana
El histórico teatro pone en pantalla la historia de Hipo, el joven vikingo de la isla de Berk y su amigo Chimuelo, un dragón Furia Nocturna, en versión Live Action
El Parque de la Biodiversidad ofrece una jornada gratuita para niños de 3 a 11 años con juegos, recorridos y fósiles, en el Mes del Ambiente.
Una nueva edición del ciclo de degustaciones para disfrutar de la oferta gastronómica y deleitarse con buena comida y vinos locales. Inscripción previa
Se trata de un programa que tiene fines benéficos e impulsa que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas, sin pagar entrada.
La ciudad de Mendoza se suma con múltiples actividades, trekking, ciclos de capacitaciones, campaña de recolección de residuos y más, desde el 5 de junio.
Participantes de todo el país arribarán este fin de semana a San Juan para participar del tradicional campeonato que se disputa en el Jockey Club
Reviviendo la historia de los grandes hacedores del departamento para conocer y homenajear a los pioneros de la vitivinicultura. Gratis con inscripción previa
El gobernador de San Luis Poggi entregó bicicletas a estudiantes, promoviendo movilidad, salud y sostenibilidad. Ya van 3.364 entregas en la provincia.
Autoridades provinciales y municipales trabajan para mejorar el acceso al transporte público para personas con discapacidad en localidades sanluiseñas.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
La provincia vive un fin de semana largo con una variada agenda cultural, gastronómica y turística pensada para todos los públicos y presupuestos.