
Fue liberado a 200 metros del cerro El Amago un ejemplar de cóndor andino. La majestuosa ave fue recuperada en la Fundación Bioandina y su programa de conservación.
Paso froterizo Cristo Redentor abierto, Pehuenche y Agua Negra cerrados
A mediodía viento sur con ráfagas muy fuertes y probabilidad de precipitaciones y el martes marcado descenso de temperatura y no se descarta nieve o agua nieve en las sierras
Sociedad26/05/2025El pronóstico para la provincia de San Luis señala un brusco cambio del estado del tiempo a partir de este lunes a mediodía de acuerdo a la información suministrada por la REM, Red de Estaciones Meteorológicas, en consonancia con lo anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional.
Ahora el tiempo se presenta con cielo mayormente nublado y temperaturas frescas acompañadas por una brisa de direcciones variables.
La REM emitió un informe especial el sábado 24 anticipando los cambios que se esperan desde el mediodía de este lunes marcando la rotación del viento hacia el sur con ráfagas muy fuertes y la probabilidad de precipitaciones de variada intensidad. El día martes habrá un marcado descenso de las temperaturas y la región norte estará muy ventosa, donde no se descarta la caída de nieve/agua nieve en los puntos más altos de las sierras. La masa de aire muy frío se sentirá principalmente hasta el miércoles 28, con alta probabilidad de heladas generalizadas.
Jornada inestable, ventosa y con poca variación térmica. El cielo estará mayormente cubierto, aunque se esperan intervalos temporales de mejora. Por la mañana, se formarán bancos aislados de niebla y neblinas en la provincia.
Hacia el final de la tarde, se anticipa la llegada de lluvias desde el sur, con probabilidad de tormentas aisladas en la misma región. Las temperaturas oscilarán entre los 7°C de mínima y los 20°C de máxima.
Por la mañana, se registrará una brisa de direcciones variables. A partir del mediodía, ingresará viento del sur con intensidades leves a moderadas (12 a 28 km/h), acompañado de ráfagas fuertes que podrían alcanzar hasta 50 km/h en las zonas centro y norte durante la tarde y la noche.
Martes 27 de mayo de 2025
Jornada de mañana fría con heladas parciales, marcado descenso de las temperaturas. El cielo estará mayormente despejado desde media mañana. Probables precipitaciones por la madrugada. En promedio, se esperan mínimas de 1°C y máximas de 13°C. El viento será del sureste con ráfagas muy fuertes en la región norte.
Miércoles 28 de mayo de 2025
Jornada de mañana muy fría con heladas generalizadas y con leve ascenso de las temperaturas máximas. El cielo estará mayormente despejado. En promedio, se esperan mínimas de -3°C y máximas de 13°C. El viento será de direcciones variables predominantes del noreste.
Jueves 29 de mayo de 2025
Jornada con amanecer muy frío pero con leve ascenso de las temperaturas. El cielo estará mayormente despejado. En promedio, se esperan mínimas de -2°C y máximas de 16°C. El viento predominará del norte con ráfagas.
Fue liberado a 200 metros del cerro El Amago un ejemplar de cóndor andino. La majestuosa ave fue recuperada en la Fundación Bioandina y su programa de conservación.
Está destinado a personas mayores de 18 años con conocimientos previos del idioma. Son clases dinámicas para mejorar la fluidez, la pronunciación y la interacción en situaciones cotidianas.
Con los decretos del Presidente de fines de marzo se han convocado 5 referéndums populares derogatorios, cuatro sobre trabajo y uno sobre la ley de ciudadanía
En alianza con la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno de Mendoza, la empresa Verallia donó 100 plantas nativas de jarilla para seguir recuperando el ecosistema del piedemonte afectado por los incendios.
Aunque nació como un invento en Francia y se perfeccionó en Italia, el espresso es hoy un ritual global. Secretos para disfrutar de su sabor como todo un experto.
Comienza la semana donde se registrarán marcados descensos de temperaturas en toda la región. Desde anoche se registran nevadas en zona de cordillera
Cientos de sanluiseños se volcaron a las calles para revivir la Revolución de Mayo y alentar el paso de las escuelas, agrupaciones civiles y militares de la Provincia
La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.
Llega una nueva solución con doble función, de tratamiento y cobertura, diseñada para abordar las necesidades específicas de las pieles con acné, en jovenes y adultos.
FOPEA reclama al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada
El gol fue de Agustín Muñoz para el empate de Huracán en San Luis con Estudiantes, Gutierrez empató en casa y San Martin perdió en General Pico.
En alianza con la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno de Mendoza, la empresa Verallia donó 100 plantas nativas de jarilla para seguir recuperando el ecosistema del piedemonte afectado por los incendios.
El exjugador y entrenador de seleccionados nacionales de hockey sobre césped disertó sobre herramientas para el desarrollo infanto-juvenil a sala llena.