
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


"La consecuencia de esto es bolsillos flacos y más pobreza”.
Economía15/05/2021
Periodistas CuyoNoticias

El presidente de Coninagro se descargó vía Twitter. “Ya no se puede postergar un Acuerdo entre gobierno, sectores productivos, empresarios, sindicatos. Si pensamos en nuestros hijos y nietos esto, así, ya no da para más”, sostuvo.


Luego de que el INDEC comunicara que la inflación mensual de abril trepara a 4,1% respecto a marzo, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto posteó un mensaje en redes.
La aceleración inflacionaria que se ha visto en los últimos meses es preocupante ya que se comienzan a generar expectativas de precios cada vez más difíciles de manejar. Sin un plan económico claro y consistente que ataque las causas de la inflación será muy difícil poder frenar las subas de precios. Al respecto, el titular de la entidad sostuvo que: “la inflación es un drama que nos duele, castiga a los más postergados y desmoraliza a la sociedad. ¿Alguien va a hacer algo por la salud física y la situación económica de nuestro pueblo? ¿Seguiremos de brazos cruzamos mientas se erosiona el ingreso de todas las familias argentinas? La consecuencia de esto es bolsillos flacos y más pobreza”.
“No comulgo con fórmulas anti-inflacionarias ni de carácter monetario ni de carácter fiscal, creo más bien en repensar un crecimiento genuino de la economía, y una mejora gradual en la capacidad adquisitiva a través de una recuperación del salario que motorice el consumo interno; los productores creemos en promover las exportaciones y desburocratizar el mercado local”, agregó.
El problema de la inflación en Argentina está ligado, entre otras causas, al déficit público, la emisión monetaria y la falta de confianza. Por ese motivo, es inconducente combatirla desde los controles de precios, los derechos de exportación o las restricciones para exportar. Este tipo de medidas tratan de actuar sobre la consecuencia, que es el aumento de los precios, y no sobre las causas que generan esos aumentos.
En este sentido, el dirigente señaló: “La inflación nos golpea, pero ¿alguien controla los gastos del Estado?”, se preguntó Iannizzotto y agregó: “Necesitamos disciplina para que sea más ágil y eficaz. Más oferta de bienes supone una baja de precios y para esto se debe alentar a la Producción pero hoy el gobierno la combate. Se deben diagramar políticas de financiamiento y fiscalización , control en la cadena para los que especulan y generar un consenso de las cadenas productivas para cuidar los bolsillos de la gente”.
“Se debe apuntalar a las pymes y empresas que generan empleo, alentar la inversión y la generación de fuentes de trabajo apuntando a un verdadero crecimiento inclusivo donde confluyan sosteniblemente de las variables de la economía“, concluyó el presidente.



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





