
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las actividades competitivas comenzaron en simultáneo en diferentes puntos de la provincia de San Luis y en varias disciplinas a la vez, futbol reprogramado.
Deportes28/05/2025Miles de adolescentes dieron comienzo a la primera jornada de los Juegos Intercolegiales Deportivos de Secundaria, que se llevó a cabo en varias localidades de la provincia y en diferentes clubes e instituciones deportivas.El fútbol, que se iba a realizar en la Villa Deportiva, se reprogramó para el viernes por inclemencias climáticas.
“Pudimos iniciar todas las actividades con normalidad a excepción del fútbol, que, por las inclemencias del clima, debió ser reprogramado, sobre todo para resguardar la salud de los chicos que compiten al aire libre, y se realizará el viernes 30 de mayo, en los mismos horarios y la misma sede. Por otro lado, las disciplinas que se realizan indoor, como el básquet, vóley y handball se desarrollaron con total normalidad”, explicó Miguel Moyano, director de Deporte Estudiantil de la secretaría de Deporte.
Luego, agregó: “En esta primera jornada contamos con la colaboración de instituciones no gubernamentales que pusieron sus instalaciones a disposición, como por ejemplo los clubes ASEBA y Huracán y los institutos San Ignacio en la ciudad de San Luis y Monseñor Orzali en la Villa de Merlo, además del Palacio de los Deportes en Villa Mercedes. Estamos muy agradecidos de que nos acompañen a realizar este evento tan importante para todos los adolescentes de la provincia”.
Es importante destacar que, además de los clubes ya mencionados, hay una gran cantidad de instituciones que brindarán espacios para la realización de los juegos, teniendo en cuenta que poseen instalaciones aptas y seguras para todos los participantes. Este tipo de trabajos mancomunados son muy importantes para la provincia de San Luis, donde la utilización de los recursos de manera estratégica permite la optimización de los mismos y aporta una notable cuota de inclusión, fundamental para un tejido social que se encuentra en proceso de recomposición.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
Será el domingo en el camping Luz y Fuerza la realización de una peña folclórica que reunirá a los máximos exponentes nacionales de la danza del zapateo
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.