
La Corte de San Juan comunicó la vacante de Fiscal General
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
La iniciativa buscar relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos del Estado provincial.
Política05/06/2025La secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, a través de su dirección de Legalidad y Ética Pública, ha puesto en marcha un Plan de Verificación Dominial, con el fin principal de relevar y verificar la existencia jurídica y física de todos los bienes inmuebles, bienes de uso y bienes producidos que integran el patrimonio del Estado provincial.
La iniciativa busca promover la transparencia, el orden administrativo y la coherencia institucional, garantizando que los bienes públicos cuenten con la documentación correspondiente, estén debidamente identificados y se encuentren en condiciones legales adecuadas para su conservación, uso y disposición.
La verificación abarcará el análisis de la titularidad dominial de los inmuebles, así como la existencia de actos administrativos válidos que respalden su incorporación al patrimonio estatal. También se relevarán bienes inmuebles de uso significativo y bienes producidos por las dependencias, con el fin de construir una base de datos patrimonial que permita la trazabilidad, control y planificación eficiente de los recursos públicos.
Desde la dirección de Legalidad y Ética Pública se destaca que este plan constituye una herramienta fundamental para corregir irregularidades históricas en materia de dominio público, y consolidar una gestión estatal basada en la legalidad y la ética pública.
El máximo tribunal informó al Consejo de la Magistratura de la provincia la acefalía del cargo debido a la muerte del Dr. Eduardo Quattropani
Este espacio verde se ha reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos.
El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales
La iniciativa del gobierno sumó a cuatro beneficiarios de trabajo formal. Se incorporaron a las firmas Gesal, Grupo Campo, Medizura y Farmacia Santapau.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Ecogas libera la venta de GNC desde el martes 29 a las 6:00 en Mendoza, salvo en San Rafael y General Alvear, donde la restricción sigue siendo total.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
Carlos Pedrosa, director y comunicador dirige un elenco de teatro comunitario que integra desde niños hasta adultos mayores, y estrenará obras en agosto.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la Dra. María Laura Mascotti.