
Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.


Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
Política27/08/2025
Redacción CuyoNoticias

“Cornejo mandó a la legislatura un proyecto que ataca la estabilidad laboral de médicos, enfermeros y todos los profesionales de la salud. Con las modificaciones al estatuto el gobierno busca poder despedir a su antojo”, denunció Nicolás Cortez, candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad.


Asimismo, señaló que mediante la reforma de los convenios colectivos “se intenta imponer ítems de “productividad” vinculados al presentismo, una especie de “ítem aula” para todo el sector salud”.
Cortez enmarcó esta ofensiva provincial en el contexto del ajuste nacional del gobierno de Javier Milei: “Estos ataques se producen en simultáneo al ajuste salvaje de Milei contra los discapacitados y el Hospital Garrahan, mientras estallan escándalos de corrupción que involucran a su hermana Karina y al ministro Petri, señalado por hacer negocios con la Droguería Suizo-Argentina”.
Y finaliza “queda claro que el frente Milei-Cornejo es una alianza contra la salud pública y los derechos de los trabajadores. Frente a esta destrucción, la única respuesta posible es la movilización en las calles y una oposición firme en el Congreso”, concluyó Cortez. “El Frente de Izquierda es la única fuerza que representa una oposición real y sin concesiones a este gobierno de la motosierra”



Las 20 viviendas que el gobierno provincial construye en Villa de Merlo alcanzaron un 95% de avance y entraron en la etapa final antes de su adjudicación, prevista para el 10 de diciembre.

Veinte familias de la ciudad de La Punta recibirán las llaves de sus nuevas viviendas el próximo 12 de diciembre. Las obras ya superan el 87% de avance.

Los empleados públicos recibirán el sueldo de noviembre con aumento del 5%, un bono de fin de año de $450.000 y el medio aguinaldo el 19 de diciembre

El intendente Diego Costarelli habilitó un nuevo Sistema de Alerta Comunitaria (SAC) en el barrio Covimet, con lo que más de 35 mil vecinos ya cuentan con esta herramienta de seguridad.

La Legislatura aprobó una ley que acorta el receso judicial a tres semanas anuales y busca agilizar la atención de causas y reducir demoras.

La iniciativa forma parte del Programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática (MMAM) 2025, y busca obtener un diagnóstico general sobre el nivel de conocimientos en la materia.

Ignacio Olagaray, de “Ahora San Luis”, se impuso por siete votos sobre Daniel Orlando y será el nuevo intendente de Potrero de los Funes.

Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.



Un motociclista murió tras impactar contra un auto que giraba hacia el Parque Metropolitano de Maipú. El conductor del Fiat con politraumatismos.

Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.





