
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Cornejo, Cobos e intendentes sobre la confirmación de condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta
Política10/06/2025El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó en sus redes sociales que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación comienza a cerrar una etapa de impunidad que tanto daño le hizo al país dejándolo sumido en miseria.
Quien también se expresó a través de las redes fue el diputado Nacional y ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, resaltando las garantías constitucionales que tuvo Cristina Fernández como así también la independencia de poderes del estado.
El intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, dijo a través de su cuenta X que el fallo de la Corte Suprema termina con aquellos que utilizaron la política para enriquecerse en Argentina.
Otro de los intendentes mendocinos que dio su opinión fue Diego Costarelli de Godoy Cruz señalando el daño que causa la corrupción a la democracia y las instituciones.
En tanto militantes, principalmente identificados de La Cámpora, se concentraron frente a Tribunales Federales de Mendoza en calle España y Pedro Molina en señal de protesta por el fallo del máximo tribunal de justicia de la Nación, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazando cada uno de los argumentos del recurso de queja presentado por la ex mandataria y confirmando la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.
Se realizará un selectivo de tenis de parejas mixto +60, que se desarrollará el 19 y 20 de julio en el estadio Ave Fenix de San Luis , inscripciones online.