
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
En el día mundial del Internet, analizamos este recurso que nos cambió la vida y que es, cada vez más, una necesidad básica en la sociedad tecnologizada.
Tecnología17/05/2021CuyoNoticias dialogó con el ingeniero Diego Casali, director de la Diplomatura Big Data & B. Analytics de Universidad Siglo 21, quien nos explicó acerca del rol de internet en la vida diaria, situación que se potenció en la pandemia, por la necesidad de Acceso a la Información y la vigencia de preocupaciones sobre la privacidad de las personas.
"La verdad que hoy internet ya pasó a ser un servicio básico y realmente es un servicio que nos permite estar al alcance, tener a la mano, cualquier tipo de información y desde cualquier lugar del mundo nos podemos conectar con cualquier otro lugar del mundo. Realmente por eso hablamos de que la internet es uno de los servicios que da más inclusión, más posibilidades y ha democratizado el acceso a la información y en muchos casos se ha vuelto tan esencial, como otros servicios básicos, como tener agua, tener luz. Hoy un joven o no tan joven que no cuente con internet, realmente tiene muchas menos posibilidades... lo hemos visto con la pandemia. La educación, la virtualidad, los chicos que tenían acceso a internet han podido seguir vinculados, conectado, han podido seguir educándose, a diferencia de muchos que todavía tenemos en el país, sin acceso a este servicio esencial", explica Casali.
Respecto de la necesidad de estar conectados, el ingeniero en sistemas nos explica que "hoy internet nos da acceso a todo desde nuestras casas: acceso a la educación, acceso a la salud, algo que ha avanzado muchísimo por la pandemia, es la posibilidad de acceder a la salud de manera virtual o remota, el acceso al sistema bancario financiero, ya cada vez tenemos menos necesidad de recurrir físicamente a un banco" afirma Diego Casali.
Escuchá la nota completa a continuación
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.