
Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.
Sociedad26/09/2025La provincia de Mendoza vivió este viernes 26 de septiembre una jornada crítica por la presencia de viento Zonda que provocó 440 incidentes en distintos departamentos, según el relevamiento oficial realizado hasta las 21:00 hs. El fenómeno generó caída de árboles, postes, voladuras de techos, incendios de campo y dejó un saldo de una persona muerta y varios heridos.
El departamento más afectado fue Guaymallén, con 62 reportes, seguido por San Rafael con 44, Maipú con 41 —donde se registró el único fallecimiento—, Las Heras con 39, Lavalle con 34, Godoy Cruz con 29, Santa Rosa con 28, Junín con 25 y Tupungato con 24. También se reportaron daños en Tunuyán 23, Luján de Cuyo 22, San Martín 21, Capital 15, General Alvear 13, La Paz 9 y San Carlos 8. En Malargüe no se registraron novedades.
Entre los episodios más graves se destacan la caída de árboles y postes que interrumpieron rutas, como la 71 en Santa Rosa, y la voladura de techos en viviendas y comercios, especialmente en Maipú, San Rafael y Godoy Cruz. En Lavalle y Junín se reportaron incendios de campo y afectación del tendido eléctrico de alta tensión.
Personal de Defensa Civil, Bomberos, Policía Vial y municipios trabajan para despejar calles, restablecer los servicios esenciales y asistir a las familias afectadas. Las autoridades solicitaron a la población mantener precaución y evitar circular.
Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas
La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, destaca las transformaciones profundas y duraderas en los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas.
Para celebrar la llegada de la estación, la destilería mendocina encomendó a reconocidos bartenders la elaboración de cuatro tragos de autor, usando sus exclusivos destilados y aperitivos.
Se trata de un café con elaboración casera 100% sin gluten nacido en la casa de la infancia de su dueño, en Guaymallén. Una propuesta saludable que llegó para quedarse.
La Subsecretaría de Cultura de Mendoza, en conjunto con Editorial Planeta, presenta esta propuesta que une a destacados autores argentinos con el patrimonio vitivinícola de la provincia.
La casa de estudios anunció la apertura de postulaciones para la Maestría en Dirección de Recursos Humanos, un posgrado con enfoque en liderazgo 360 y pensamiento crítico, orientado a profesionales.
Son las tesis ternadas de la tercera edición del Concurso Nacional impulsado por INVAP, que destaca proyectos de investigación aplicada en el universo de la ingeniería con pluralidad de miradas.
Con más de 4 hectáreas de juegos, deporte y naturaleza, el nuevo Parque de los Niños es un pulmón verde pensado para la recreación y el aprendizaje familiar.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Será un encuentro cultural y gastronómico que celebra la creatividad mendocina. Será este sábado 27 y domingo 28, de 12 a 21. La entrada es para todo público y gratuita.
El mandatario sanjuanino destacó la importancia de dejar atrás las divisiones y trabajar de manera conjunta para consolidar un proyecto de país.
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Quince proyectos recibirán capacitación y mentorías gratuitas para validar su viabilidad comercial y fortalecer el ecosistema emprendedor sanjuanino.