
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Tecnología24/06/2025El ministro de Ciencia e Innovación de San Luis, Delfor Sergnese, encabezó este martes una reunión estratégica con representantes de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y apadrinados por el Instituto Gulich. El encuentro, realizado mediante videoconferencia con Ramón Riviera y con la presencia en la sede ministerial de Elina Leonhart, abrió un diálogo de alto nivel entre actores clave del plano científico-tecnológico nacional.
Durante el encuentro se propuso la creación de un laboratorio provincial de datos y monitoreo, con el objetivo de aplicar tecnología para mejorar la vida de los sanluiseños. El proyecto permitirá, entre otras cosas, optimizar el uso del agua, prevenir incendios, mejorar la salud pública y modernizar la producción agrícola.
Además, se acordó avanzar en capacitaciones para el sector público, orientadas al uso de nuevas herramientas de análisis y gestión, mejorando así la toma de decisiones en beneficio de toda la comunidad.
El ministro Sergnese remarcó que “San Luis tiene todo para liderar esta transformación: decisión política, talento local y una mirada puesta en el bienestar de la gente”.
Desde el ministerio de Ciencia e Innovación se destaca que esta articulación con organismos nacionales ratifica el compromiso del Gobierno de San Luis con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, donde la innovación aplicada se convierte en una política pública.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El simulador Airbus A320 fue importado directamente desde Europa por ProFlight Academy y certificado por ANAC para el entrenamiento avanzado de pilotos.
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Agricultura e INSEMI fiscalizan 1.006 hectáreas de cebolla, zanahoria y bunching en 304 puntos del Valle de Tulum para garantizar calidad y trazabilidad.
Por Eduardo Sosa Ex presidente Oikos Red Ambiental
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
A San Martin en tanto se lo empaaron sobre la hora. Ni vencedores ni vencidos en el clasico puntano, termino 0 a 0 y Gutierrez descendió al Regional.
Una obra del fotógrafo Eduardo Dolengiewich fue entregada al museo de Boulogne Sur Mer, donde murió San Martín. Gestión de las hermanas Carrasco.