
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
Universidades en la región y a lo largo del mundo como Georgetown, Cambridge y Tecmilenio en México están apostando por los centros Educativos de WeWork, sitios educativos en "mini campus" para los estudiantes.
Sociedad19/05/2021Se trata de una tendencia mundial que se aceleró durante la pandemia: el aprendizaje remoto durante este período no satisfizo a los estudiantes universitarios. Por este motivo y a medida que van avanzando los procesos de vacunación, los centros educativos están intentando que sus estudiantes regresen a espacios educativos equipados de manera segura.
Con esta visión, instituciones como Georgetown, Columbia y Cambridge comenzaron a optar por modelos de educación híbridos, apostando por los centros Educativos de WeWork, una nueva forma de acceder a los espacios de la firma que permite a estas instituciones aprovecharlos en cada ciudad como mini-campus para sus estudiantes, estableciendo un lugar para que estos tengan centros educativos satélites más cerca de donde viven.
De esta forma, a través de las membresías de WeWork, las universidades pueden ofrecer a sus estudiantes la oportunidad de seguir aprendiendo, participar y reunirse de forma segura en las ubicaciones de la multinacional americana.
"No hay dudas de que los estudiantes nivel global extrañan la posibilidad de participar presencialmente de sus clases como lo hacían previo a la pandemia. Desde WeWork nos encontramos en el mejor lugar para apoyar a instituciones educativas a mejorar su experiencia universitaria con espacios seguros y adecuados ubicados en diversos puntos de Buenos Aires” asegura Tomás Calusio, Director de WeWork Argentina, quien además agrega: “Este novedoso modelo de enseñanza universitaria es una oportunidad para que los centros de estudios locales apuesten por cambios significativos que contribuyan al desempeño académico y le sumen valor al plan de estudios”.
Ejemplos a nivel mundial y en la región
La Universidad de Nueva York recurrió a WeWork cuando necesitó establecer un campus satélite para albergar a 3.000 estudiantes en Shanghai, China.
Georgetown, Columbia y Cambridge son algunos de los centros de estudios superiores en América que han accedido y visto como una ventaja la flexibilidad que ofrece Wework para ofrecer a sus estudiantes la posibilidad de seguir aprendiendo, participar y reunirse de forma segura, sin realizar largos viajes.
La Universidad Tecmilenio en México expandió su presencia a lo largo de la Ciudad de México ofreciendo a los estudiantes de programas ejecutivos y maestrías espacios modernos y herramientas para continuar con sus estudios.
De esta manera, los alumnos pueden elegir el campus más cercano de su casa y utilizar los espacios de WeWork como punto de encuentro con otros colegas para recibir mentorías, conectar con el área administrativa, hacer networking o simplemente como un espacio para relajarse y estudiar en un entorno inspirador y adecuado para el aprendizaje.
Se espera que Argentina pueda adoptar esta innovadora forma de estudio como lo vienen realizando instituciones educativas en Latinoamérica, como en México y Colombia.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
En un trágico incidente ocurrido en del departamento de Lavalle, Mendoza, un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión IVECO.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
El próximo 7 de agosto el evento sobre redes sociales, tendencias digitales y futuro digital llegará al Centro de Congresos y Exposiciones Emilio Civit.