
Beneficios para turistas que visiten San Juan en la FNS 2025
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
La ciudad de La Punta se prepara para recibir a profesionales y entusiastas para explorar y compartir experiencias del turismo en la región de Cuyo
Eventos20/07/2025El IV Encuentro Regional de Turismo se realizará en la ciudad de La Punta en la provincia de San Luis en el marco del mes mundial del turismo donde profesionales del sector junto a instituciones, comercios, prestadores turísticos, emprendedores, promotores y demás actores ligados a la actividad, analizarán la situación del turismo en la región Cuyo.
Este evento, que se llevará a cabo en formato presencial, gratuito con inscripción anticipada, es una oportunidad única para explorar y compartir experiencias relacionadas con el turismo en San Luis, San Juan y Mendoza,
Lo que comenzó como una idea aislada ha evolucionado en una movida colectiva cargada de pasión y colaboración. Cada edición del encuentro ha crecido gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones, comercios, locutores, disertantes, periodistas y prestadores de servicios turísticos.
Cada uno de ellos ha aportado un granito de arena, convirtiendo el evento en una celebración del talento y la dedicación de quienes aportan al desarrollo turístico regional.
Detrás de la organización del encuentro, hay un sinfín de nombres que no aparecen en los titulares, pero cuyo esfuerzo es fundamental para el éxito del evento. Es gracias a estas personas que se han transformado las dificultades en oportunidades, creando un ambiente propicio para la reflexión y el aprendizaje en el ámbito turístico.
Viernes 5 de septiembre
09:00 a 18:00 horas: Conferencias
10:00 a 18:00 horas: Feria de Prestadores de Servicios Turísticos
Sábado 6 de septiembre
09:00 a 13:00 horas: Conferencias
09:00 a 18:00 horas: Feria de Prestadores de Servicios Turísticos
14:00 a 18:00 horas: Recorridos y Visitas guiadas (previa inscripción, cupos limitados)
Uno de los aspectos destacados del IV Encuentro Regional de Turismo son sus disertantes, entre ellos Juan Alberto Galmes, Director de Turismo de la Ciudad de La Punta, quien abrirá el evento compartiendo su visión sobre el desarrollo turístico local.
Carlos Rodriguez, guía Parque Nacional Sierra de las Quijadas de San Luis.
Miguel Sternik, guía Turismo de Autor de San Luis.
Javier Pedernera, ganador premio Internacional Pasaporte Abierto a la Trayectoria en Turismo 2024 de San Luis
Mariana Areche, Lic. en Turismo, guía de Turismo Geología, Flora, Pueblos Originarios, Historia Vitivinicultura, Astronomía de Mendoza
José Alberto Sosa, Cruce de los andes, Ruta Sanmartiniana Trekking /Cabalgata/ mountain bike/ Valle de las lágrimas “Avión de los Uruguayos“ de Mendoza
Felipe Rinaldo, Secretario de Turismo de la ciudad capital de Mendoza
Betina Moral Torés, directora Empresa Olivícola La Pocitana de San Juan
Arturo Sanchez, Lic. En Turismo, Guía de Montaña, Diplomado en Turismo Científico de San Juan
Marcos Cuello Guia Parque Provincial Ischigualasto de la provincia de San Juan
Stella Maris Acosta, Lic. en Turismo, Prof. Universitaria en Turismo, Mag. en Dirección y Gestión Educativa de la provincia de San Juan
Además de las disertaciones, el encuentro incluirá una feria de prestadores de servicios turísticos, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las ofertas locales y regionales. La feria será un espacio dinámico para fomentar relaciones comerciales y dialogar sobre las mejores prácticas en el rubro.
El concurso dirigido a escuelas secundarias con orientación en turismo es otra de las actividades que promete atraer la atención. Este concurso no sólo fomentará la participación activa de los jóvenes, sino que también incentivará la creatividad y el aprendizaje sobre el turismo en la región.
Para aquellos interesados en una experiencia más enriquecedora habrá recorridos técnicos guiados por distintos puntos de la localidad.
Es importante tener en cuenta que si bien laparticipación es gratuita, deben inscribirse previamente ya que los cupos son limitados, esto garantiza una atención personalizada y una experiencia de calidad para los participantes.
El Encuentro Regional de Turismo en La Punta se perfila como un evento clave en el calendario turístico de Cuyo, al reunir a expertos, empresas y nuevos talentos, se busca no sólo fortalecer las raíces del turismo regional, sino también sembrar las bases para un futuro próspero y sostenible en la industria. Este encuentro se convierte en un reconocimiento a los logros alcanzados y posibilidades a futuro.
Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Desde las 19 horas, el Espacio Verde Menotti Pescarmona se llena de música, cerveza artesanal y los mejores lomos mendocinos en competencia y degustación.
Este fin de semana se disputará en este escenario sanjuanino, la novena fecha del TC 2000 y el séptimo capítulo del Zonal Cuyano de Automovilismo
Dionisias Rosé es una feria protagonizada por mujeres dedicada a la concientización, sensibilización y prevención del cáncer de mama y que acompaña la campaña del Mes Rosa.
Cinco Suelos - Cocina de Finca, abre sus puertas bajo las estrellas ofreciendo algo más que una cena, momentos que merecen ser vividos con intensidad
El encuentro de la Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil será del 26 al 28 de setiembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz, entrada libre y gratuita
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.