
A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.


El sitio virtual de la Municipalidad de Guaymallén reúne la producción de escritores locales, en esta ocasión la narrativa de Abigail Ferolla Thames.
Sociedad19/05/2021
Redacción CuyoNoticias

La escritora nació en Buenos Aires, en 1977. De ascendencia boliviana, eligió estudiar en ese país la carrera Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Gabriel René Moreno, de Santa Cruz de la Sierra. Además, estudió siete años de Filosofía en la Asociación Cultural Nueva Acrópolis, donde dictó clases sobre filosofía, ética, historia, sociopolítica y oratoria, disertando también conferencias sobre estos temas. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura 2007 “Santa Cruz de la Sierra” (Bolivia) en la categoría teatro, con su guión “Los fantasmas interiores”. Reside en Luján de Cuyo, Mendoza, desde 2018.


Entre sus libros editados más recientemente se encuentran: la novela “El poeta sin mar” (segunda edición) y “The frog and the bride” (La rana y la novia), un cuento en inglés para niños que este año será publicado en español y en formato bilingüe. La autora también está trabajando en una antología de cuentos basados en la vida real de menores que buscan mejores oportunidades cruzando la frontera de Estados Unidos.
Los textos de Ferolla Thames y otros escritores destacados pueden apreciarse ingresando a https://letramasletra.guaymallen.gob.ar/. Además, quienes deseen ser parte del sitio online pueden comunicarse con la Biblioteca Almafuerte, al teléfono 4498123, de lunes a viernes, de 9 a 14 h.



A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.

La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego


Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El accidente ocurrió la siesta de este sábado a 5 kilómetros de Monte Comán en el sur de Mendoza, una camioneta impactó de frente con un camión brasilero

A las ventajas comerciales por el tipo de cambio, suman turismo de intereses especiales como agroturismo, enoturismo, montaña, patrimonial, sol y playa.





