
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


Chicos de 9 a 18 años podrán aprender robótica, IA y más en talleres que conectan tecnología con sectores productivos de la provincia de San Juan.
Sociedad30/07/2025 Periodistas CuyoNoticias
Periodistas CuyoNoticias

 El programa busca que chicos de 9 a 18 años exploren la tecnología aplicada a sectores productivos clave como agroindustria, minería y energías renovables.
El programa busca que chicos de 9 a 18 años exploren la tecnología aplicada a sectores productivos clave como agroindustria, minería y energías renovables.


En un contexto donde la tecnología avanza vertiginosamente, la provincia de San Juan presentó oficialmente el programa “Despierta tu Talento Digital”, una iniciativa pensada para que niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 18 años desarrollen habilidades digitales fundamentales, al mismo tiempo que se vinculan con sectores productivos estratégicos de la provincia.
Impulsado por la Dirección de Economía del Conocimiento, dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, el programa busca reducir la brecha digital y generar vocaciones tecnológicas con anclaje territorial. Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 4 de agosto y el link de registro se publicará en las redes sociales del Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI).
Tecnología, identidad y futuro productivo
“Despierta tu Talento” no solo enseña herramientas digitales, sino que también promueve el sentido de identidad y pertenencia, mostrando cómo la innovación puede ser un motor para el desarrollo sostenible de San Juan.
El programa busca acercar a los participantes a tecnologías emergentes con impacto directo en áreas como la agroindustria, minería y energías renovables, entre otras.
Objetivos del programa
Entre las metas principales de la iniciativa se destacan:
Incentivar el interés por la tecnología como motor de transformación educativa y productiva.
Promover el conocimiento de los sectores económicos locales y su digitalización.
Desarrollar habilidades clave para el siglo XXI como la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.
Fomentar el espíritu emprendedor mediante proyectos tecnológicos con impacto local.
Contenidos y cronograma
Los talleres se dictarán en el CECI, ubicado en Ignacio de la Roza y Catamarca, desde el lunes 18 de agosto hasta el viernes 14 de noviembre. El programa finalizará con una muestra tecno-didáctica el sábado 15 de noviembre, con lugar y horario a confirmar.
Algunos de los contenidos que se abordarán incluyen:
Robótica y programación: creación de robots funcionales.
Diseño e impresión 3D: desarrollo de objetos digitales tangibles.
Ilustración y dibujo con inteligencia artificial.
Electrónica inteligente con Arduino.
Code & IA: aprender a programar con apoyo de herramientas de inteligencia artificial.
Creación de contenidos digitales y marca personal.
Tecnologías aplicadas a sectores productivos clave.
Trabajo colaborativo y resolución de problemas reales.
Inscripciones y cupos
Las inscripciones estarán disponibles a partir del lunes 4 de agosto a través de un link que será publicado en las redes sociales oficiales del CECI. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda a las familias interesadas realizar el trámite con antelación.
San Juan apuesta con fuerza a formar nuevas generaciones preparadas para liderar la transformación digital. “Despierta tu Talento” representa una oportunidad concreta para que chicos y chicas se conecten con el futuro y con las necesidades reales de su entorno.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.


El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan





