
Este 6 de agosto se realiza el II Encuentro de Escuelas Agrotécnicas con muestra de animales, drones, charlas, tecnología y producción estudiantil.
En el Día de las Tropas de Montaña ellos cumplieron su misión, la patrulla argentina del Ejército hizo historia conquistando la cima del Monte Kun
Sociedad05/08/2025Con un sanjuanino en la expedición, el Ejército Argentino hizo historia en el Himalaya en una jornada cargada de simbolismo y orgullo nacional, alcanzando por primera vez en su historia una cumbre en el Himalaya.
A las 00:15 horas de este martes 5 de agosto, coincidiendo con el Día de las Tropas de Montaña, una cordada integrada por nueve efectivos del Ejército Argentino coronó la cima del Monte Kun, a 7077 metros sobre el nivel del mar, en una expedición binacional junto al Ejército de la India.
Entre los protagonistas de esta hazaña se encuentra el Sargento Primero Sergio Oscar Oro, enfermero sanjuanino, oriundo de la Cienaguita, con destacada trayectoria. Actualmente destinado en Tupungato en la provincia de Mendoza, Oro cuenta con pasos previos por el Puente del Inca y el querido Regimiento de Infantería de Montaña 22 de San Juan, representando con honor y valentía a su provincia en este logro sin precedentes donde lo deportivo coincide con el logro militar.
La expedición cuenta con 9 oficiales y suboficiales especialistas en montaña que llevaron la bandera Argentina a lo más alto del mundo y son: Mayor Ramiro Antoñana, Capitán Rodrigo Orellano, Suboficial Mayor Pedro Rodríguez, Suboficial Principal Néstor Maidana, Suboficial Principal Juan Bustos, Sargento Ayudante Víctor Giordano, Sargento Ayudante Carlos Villafañe, Sargento Primero Oscar Oro y Sargento Primero Diego Alegre.
Esta hazaña en la cima del mundo es el resultado de un proyecto iniciado hace más de un año, y que tuvo su primer gran desafío a comienzos de 2025, cuando tropas de ambos ejércitos realizaron una ascensión conjunta al Aconcagua. Tras esa experiencia y luego de un riguroso proceso de selección y preparación, se conformó la cordada que representaría a la Argentina en el desafío definitivo: conquistar una cumbre en el Himalaya.
El equipo partió hacia la India a mediados de julio y, desde el 23 del mismo mes, comenzó el proceso de aclimatación progresiva en altura, rotando entre distintos campamentos y enfrentando las exigencias del entorno hasta alcanzar la cima del Monte Kun en la madrugada de hoy.
Esta primera cumbre en el Himalaya de las tropas de montaña del Ejército Argentino marca un hito en la historia militar del país, consolidando la preparación, el compromiso y la capacidad operativa de sus efectivos en escenarios extremos.
El nombre de San Juan también quedó inscripto en este logro, gracias a la participación del Sargento Primero Oro, símbolo del espíritu de montaña y del profesionalismo que caracteriza a quienes eligen servir a la Patria desde las alturas.
POr su parte el Ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, destacó a través de un posteo en las redes sociales oficiales, "Con coraje, técnica y trabajo en equipo, marcaron un hito. Son los primeros miembros de las tropas de montaña del Ejército Argentino en lograrlo. Son historia. Son orgullo nacional".
Este 6 de agosto se realiza el II Encuentro de Escuelas Agrotécnicas con muestra de animales, drones, charlas, tecnología y producción estudiantil.
Con propuestas para grandes y chicos, llega una nueva oportunidad para disfrutar en familia con una gran variedad de arte, música, danza y títeres.
Los días 8 y 9 de agosto, Park Hyatt Mendoza será nuevamente el lugar para un concierto único que rompe los moldes de un espectáculo convencional.
La comuna realizará un casting para elegir a aquellos que participarán y animarán el festejo organizado en el Parque Metropolitano.
Autoridades del Gobierno y la UNSJ acordaron estrategias para potenciar la investigación científica y fortalecer el desarrollo tecnológico en San Juan.
El paso internacional que une Argentina con Chile en la provincia de Mendoza, permanecerá inhabilitado para todo tipo de vehículos por nevadas en cordillera
Universidades, ONG y centros de investigación ya pueden postular sus proyectos ambientales para acceder a fondos de hasta $3,4 millones por iniciativa.
Godoy Cruz lanza esta propuesta destinada a mayores de 18 años, que estén desempleados y vivan en el departamento. Tendrá lugar el 13 de agosto.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Un hombre de 72 años murió en un incendio en su casa de Godoy Cruz. Bomberos y vecinos intentaron rescatarlo, pero no logró sobrevivir.
Marcelo Orrego recibió la visita de mandatarios de distintas provincias y destacó la importancia del diálogo sobre el desarrollo minero en el país
Se jugó la 4ta fecha del Torneo Clausura, el Cacique y el Globo con puntaje ideal, jugarán todos contra todos y los 8 primeros irán por el titulo de campeón.
La Policía recuperó una moto robada en calle Bellini al 200, Villa Mercedes. Fue secuestrada y trasladada a la Comisaría 8° para continuar la investigación.