
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


El partido se jugó en cancha de Pacífico y los sureños al ganar 3 a 0 sacaron una buena diferencia para el partido de vuelta. Expulsaron a Chicho Bazzali.
Deportes07/08/2025
Deportes CuyoNoticias


Los goles fueron anotados por Mauricio Dalseco, Maximiliano Herrera y Jesús Funes. La diferencia pudo aún ser mayor en favor de los locales. La vuelta se jugaría el próximo miércoles 13/8 a las 16 hs, en el estadio Víctor Legrotaglie.


El elenco alvearense había dejado en el camino a San Rafael en el duelo sureño, el primer partido se lo dieron por ganado y la revancha de local se impuso 1 a 0, a pesar que el perdedor presentó una nota protestando los puntos por supuesta mala inclusión de jugadores, no prosperó el reclamo y clasificaron los alvearenses.

Se presentó un reclamo ante la AFA para pedir que descalifiquen a la Selección Alvearense de la Copa País por la inclusión irregular de jugadores en su lista de buena fe. San Rafael advirtió que en la lista de buena fe presentada por la Liga Alvearense se incluyeron nueve jugadores del Club Andes lo que contradice el artículo 12 del reglamento de este torneo.
Este artículo establece que "cada selección podrá incluir en las listas de buena fe un máximo de seis jugadores de un mismo club".
De esta forma se buscbaa ganar en el escritorio lo que no se pudo en el terreno de juego ya que la Selección Sanrafaelina cayó 2 a 0 frente a su par alvearense en el partido de vuelta de la serie disputado este miércoles en cancha de Pacífico. Al no prosperar el reclamo el clasificado fue General Alvear para jugar en 4tos de final con el respresentativo de la Liga Mendocina.
El equipo que dirige técnicamente el periodista de Canal 9 "Chicho" Bazzalli que fue expulsado por el árbitro del partido en una situación no muy clara llegará a la revancha con los alvearenses con una desventaje de tres goles. Dificil, pero no imposible.
Liga Alvearense: 3
Dante Barroso, Alan Romero, Mauro Páez, Jonathan Pérez, Mateo Vignolo, Fausto Serquera, Brian Valdez, Elías Rivas, Maximiliano Herrera, Mauricio Dalseco, Ramiro Riarte y Jesús Funes: DT: Julián Sanchez/ Suplentes: Andres Luján, Walter Poblete, Marcos Lucero, Fabián Diaz, Lorenzo Garcia, Ramiro Calderon y Tomás Lucero.
Liga Mendocina: 0
Ricardo Piña, Pablo Cayla, Maximiliano Montiveros, Brian Funes, Tiago Calvo, Lucas Ramirez, Darío DiCesare, Maximiliano Murillo, Paul Martin y David Pizarro. DT: José Luis Bazzalli/ Banco: Mauro Rodriguez, Genaro Chávez, A. Mntivero, M. Videla,N. Castro, A. Vera y F. Carmona.
Goles: PT: 2: Dalseco (LA), 9: Herrera (LA)/ ST: 19: Funes (LA)
Cancha Sport Club Pacifico



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





