
La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.


Tras una pausa, vuelve La Noche de los Chefs en Mendoza. El evento reunirá a destacados cocineros y bodegas para ayudar a pacientes con Esclerosis Múltiple.
Eventos08/08/2025
Periodistas CuyoNoticias

Tras una pausa de varios años, uno de los eventos gastronómicos y solidarios más emblemáticos de la provincia vuelve a escena: La Noche de los Chefs. La experiencia, que reúne a destacados cocineros de Mendoza y del país, regresará con una propuesta renovada y con el mismo espíritu solidario que la convirtió en un clásico.


Organizado por la Asociación Mendocina de Esclerosis Múltiple (AMEM) y a total beneficio de su labor, el evento celebrará su 22° edición durante la primavera de 2025, en fecha y lugar que se anunciarán próximamente.
Un regreso con más fuerza
El presidente de AMEM, Juan Carlos Meca, confirmó el regreso y destacó:
“Estamos muy comprometidos en este regreso y apostamos a redoblar su atractivo. Queremos que La Noche de los Chefs vuelva a ser una marca registrada de Mendoza y que refleje el compromiso de toda la comunidad con una causa importante. Este regreso no es sólo una cena, sino el punto de partida de una nueva etapa institucional”.
Objetivo solidario
Como en todas sus ediciones, la recaudación será destinada a mejorar la atención y rehabilitación de personas con Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas. En esta oportunidad, los fondos se utilizarán para renovar y actualizar la infraestructura y tecnología de la sede de AMEM.
La institución atiende a más de 150 pacientes y ofrece rehabilitación física integral, con servicios de hidroterapia, kinesioterapia, fonoaudiología y tratamientos para diversas patologías como Parkinson, ACV, miopatías, secuelas de trauma encefálico y enfermedades reumatológicas discapacitantes.
Una experiencia para disfrutar y ayudar
En su edición número 22, La Noche de los Chefs reunirá a chefs destacados y bodegas de la región, ofreciendo una experiencia gastronómica única. La organización promete una propuesta innovadora que recuerde lo mejor de sus ediciones pasadas, pero con un impulso renovado.




La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

El domingo 2 de noviembre se realizará en San Luis el Festival de las ONG, con shows, sorteos y propuestas gastronómicas. Participarán más de 70 entidades.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Todos los fines de semana de noviembre habrá a las intervenciones artísticas en la Pérgola de la Peatonal Sarmiento. Mirá las propuestas

Un fin de semana para arrancar noviembre con todo, una programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar y divertirse


La Ciudad propone recorrer en bici los cauces, acequias y espacios hídricos culminando en la hostería del Dique Cipolletti, con gastronomía y patrimonio natural.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

San Luis será sede de la Copa San Luis 2025, con torneos juveniles y de primera división en dos canchas y la participación de clubes de toda la provincia.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





