Paso Cristo Redentor Habilitado

Compañía portuguesa de corchos desembarca en Mendoza

De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.

Economía08/08/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
portocork
Foto: Portocork

Con tres décadas de experiencia en la industria vitivinícola y una sólida formación en Tecnología de los Alimentos, Enología, Calidad y Negocios, la sanjuanina Carina Gómez se asoció con la compañía portuguesa Portocork Internacional para liderar el desembarco de su nueva filial en la Argentina.

Desde comienzos de este año, Carina asumió el desafío de desarrollar desde cero la estructura operativa y comercial de Portocork Argentina, con la visión de convertirla en un socio estratégico clave para las bodegas del país. Su trayectoria incluye una destacada labor de 24 años en Grupo Peñaflor, donde ocupó distintos roles de responsabilidad hasta desempeñarse como Jefa Corporativa de Desarrollo de Proveedores. Allí, se involucró en el análisis del impacto de los sistemas de cierre en la calidad del vino, lo que la llevó a especializarse en el mundo del corcho.

Carina Gomez Consultora ALBA

“El estudio de los sistemas de tapado me permitió entender la conexión profunda entre el vino y su conservación. En 2001, visité por primera vez una floresta de alcornoques en Portugal y me fascinó el valor del corcho como materia prima sostenible, combinando tradición e innovación”, cuenta Carina.

Portocork Internacional, con presencia en los principales mercados vitivinícolas como Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Portugal, busca replicar su modelo de productos premium con enfoque sostenible en la Argentina, apostando a la cercanía con los enólogos locales y a la construcción de soluciones de tapado a la medida de los vinos argentinos.

Entre sus próximos objetivos se encuentra desarrollar una planta productiva en Mendoza.

“Queremos que Portocork Argentina sea reconocida por ofrecer tapones premium que resguarden la esencia del vino. Nuestra propuesta combina tecnología de última generación enfocada a la reducción de TCA para tapones naturales y técnicos, con un fuerte compromiso ambiental y una relación directa con las bodegas”, afirma Gómez.

La misión de Portocork Argentina se sintetiza en un mensaje claro: "Sellar la excelencia de los vinos argentinos, capitalizando la historia y tradición de la industria corchera portuguesa con tecnología de vanguardia".

formacion vitivinicola escuelas (11)Las escuelas que enseñan a hacer vino en Mendoza

La empresa se posiciona como una solución integral con triple enfoque:

Portocork
Foto: Portocork

●      Calidad y precisión: cada tapón representa un compromiso con los más altos estándares técnicos y sensoriales libres de TCA y otros compuestos volátiles.

●      Innovación aplicada: invierte constantemente en investigación y desarrollo para unir tradición y futuro.

●      Asesoramiento técnico: para la elección del mejor tapón para cada vino y el correcto tapado de botellas que garanticen la evolución correcta en el tiempo.

Desde su sede en Mendoza, Portocork Argentina busca consolidarse en el corazón de la vitivinicultura nacional, acompañando a los vinos reconocidos que aspiran a conquistar los mercados más exigentes del mundo.

"Cada descorche será más que una experiencia: será el reflejo de una visión compartida entre Portugal y la Argentina. Porque los grandes vinos merecen grandes tapones."

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email