
El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua


De la mano de la sanjuanina Carina Gómez, la empresa Portocork apuesta al desarrollo de soluciones de tapado de alta calidad para la vitivinicultura nacional.
Economía08/08/2025
Redacción CuyoNoticias


Con tres décadas de experiencia en la industria vitivinícola y una sólida formación en Tecnología de los Alimentos, Enología, Calidad y Negocios, la sanjuanina Carina Gómez se asoció con la compañía portuguesa Portocork Internacional para liderar el desembarco de su nueva filial en la Argentina.


Desde comienzos de este año, Carina asumió el desafío de desarrollar desde cero la estructura operativa y comercial de Portocork Argentina, con la visión de convertirla en un socio estratégico clave para las bodegas del país. Su trayectoria incluye una destacada labor de 24 años en Grupo Peñaflor, donde ocupó distintos roles de responsabilidad hasta desempeñarse como Jefa Corporativa de Desarrollo de Proveedores. Allí, se involucró en el análisis del impacto de los sistemas de cierre en la calidad del vino, lo que la llevó a especializarse en el mundo del corcho.

“El estudio de los sistemas de tapado me permitió entender la conexión profunda entre el vino y su conservación. En 2001, visité por primera vez una floresta de alcornoques en Portugal y me fascinó el valor del corcho como materia prima sostenible, combinando tradición e innovación”, cuenta Carina.
Portocork Internacional, con presencia en los principales mercados vitivinícolas como Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania y Portugal, busca replicar su modelo de productos premium con enfoque sostenible en la Argentina, apostando a la cercanía con los enólogos locales y a la construcción de soluciones de tapado a la medida de los vinos argentinos.
Entre sus próximos objetivos se encuentra desarrollar una planta productiva en Mendoza.
“Queremos que Portocork Argentina sea reconocida por ofrecer tapones premium que resguarden la esencia del vino. Nuestra propuesta combina tecnología de última generación enfocada a la reducción de TCA para tapones naturales y técnicos, con un fuerte compromiso ambiental y una relación directa con las bodegas”, afirma Gómez.
La misión de Portocork Argentina se sintetiza en un mensaje claro: "Sellar la excelencia de los vinos argentinos, capitalizando la historia y tradición de la industria corchera portuguesa con tecnología de vanguardia".
La empresa se posiciona como una solución integral con triple enfoque:

● Calidad y precisión: cada tapón representa un compromiso con los más altos estándares técnicos y sensoriales libres de TCA y otros compuestos volátiles.
● Innovación aplicada: invierte constantemente en investigación y desarrollo para unir tradición y futuro.
● Asesoramiento técnico: para la elección del mejor tapón para cada vino y el correcto tapado de botellas que garanticen la evolución correcta en el tiempo.
Desde su sede en Mendoza, Portocork Argentina busca consolidarse en el corazón de la vitivinicultura nacional, acompañando a los vinos reconocidos que aspiran a conquistar los mercados más exigentes del mundo.
"Cada descorche será más que una experiencia: será el reflejo de una visión compartida entre Portugal y la Argentina. Porque los grandes vinos merecen grandes tapones."



El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





