
Feria del Juguete para celebrar la niñez en el Predio de la Virgen
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
Sociedad12/08/2025Durante la jornada de este martes 12 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves de 260 viviendas pertenecientes al barrio Los Molinos, ubicado en calle Octavio Gil, al Norte de Sargento Cabral, en el departamento Capital. Lo acompañó el vicegobernador Fabián Martín.
Este complejo habitacional construido por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) está compuesto por un conjunto de departamentos de 2 dormitorios, distribuidos en 48 bloques de dos y tres niveles.
En este sentido, el primer mandatario destacó: “Es un honor compartir este día con ustedes. Cada entrega de viviendas, hospitales, escuelas o centros de salud es especial. Agradezco a las autoridades, a los trabajadores y, sobre todo, a cada sanjuanino por ese afecto que me da fuerza para seguir soñando con un San Juan mejor. Aunque comenzamos la gestión con la obra pública paralizada y sin fondos nacionales, con el apoyo de la gente fuimos la primera provincia en reabrir obras y bajar impuestos, y este año entregaremos un 40% más de viviendas que en 2024, alcanzando las 1.412”.
Asimismo, expresó: “Una casa no es solo una llave, es una oportunidad para la familia, para la paz y la unidad. Estas paredes son estructuras, pero el amor lo ponen ustedes. Vamos a seguir trabajando para que más sanjuaninos cumplan este sueño, en un sistema solidario que abre la puerta a otros. Que Dios los bendiga y que este día quede marcado en el corazón, porque San Juan se ha despertado y podemos vivir en una provincia mejor”.
Por su lado, el vicegobernador Fabián Martín dijo: “Quiero agradecerle, gobernador, por invitarme a compartir la alegría de 260 familias que hoy cumplen el sueño de la casa propia, uno de los desafíos más grandes que enfrenta cualquier familia. A pesar de gobernar con 40% menos de fondos nacionales y para obra pública, usted planificó desde antes de asumir, redujo gastos políticos y optimizó recursos para concretar obras como esta, que no solo entregan viviendas, sino también calles pavimentadas. Esto valoriza la política y mejora la vida de la gente. Felicitaciones, vecinos: cuiden su casa, formen un hogar y eduquen a sus hijos para una mejor provincia”.
Además de Orrego, esta actividad también contó con la participación de la intendenta de Capital, Susana Laciar; ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, directora del IPV, Elina Peralta y demás funcionarios.
Puntualmente, el barrio Los Molinos está compuesto por 34 bloques de 6 departamentos en 3 niveles (planta baja, primer piso y segundo piso), y 14 bloques de 4 departamentos en 2 niveles (planta baja y primer piso). La idea de incluir bloques más bajos, surge para adaptarse a las alturas más bajas de los barrios contiguos.
Los prototipos de estas viviendas están conformados por una cocina/comedor, lavadero, baño general, 2 dormitorios, pasillo y balcón, y es válido destacar que este complejo también cuenta con 14 viviendas destinadas a personas con discapacidad.
Respecto a las terminaciones interiores y exteriores de estas viviendas, se destaca que contienen revestimiento cerámico en pisos, muros de cocina y baño, sus paredes se encuentran enlucidas y pintadas, y el total de la carpintería es de aluminio.
Asimismo, los baños se encuentran equipados con inodoro, bidet, lavamanos y grifería, mientras que la cocina incluye bacha de lavado, termotanque eléctrico, cocina a gas con 4 hornallas, y horno y calefactor 3000 k/h a gas, mesada granítica, y amoblamiento de bajo mesada y alacena. Por su parte, los dormitorios cuentan con placares con puertas.
Este complejo cuenta con servicios de instalaciones sanitarias, electricidad, gas y servicio contra incendios, y cada departamento tiene Instalación sanitaria completa, agua fría, agua caliente, descargas cloacales, pluviales, y 1 tanque de reserva de 850 litros. A su vez, cada bloque incluye una cisterna cerrada con 1 tanque de bombeo y dos bombas centrifugas de 75hp.
Vale destacar que este barrio incluye espacios verdes parquizados con chépica, forestación con especies arbóreas autóctonas y sistema de riego tipo mendocino por árbol. Asimismo, los espacios comunes incluyen iluminación LED, veredas municipales, cunetas, puente vehicular y puente de acceso peatonal, espacio para 260 estacionamientos numerados y señalizados, y sus calles están terminadas con base compactada y asfaltada.
Esta entrega se suma a las ya realizadas por el Gobierno de San Juan durante 2025, entre las que se destacan 112 casas del barrio Los Surcos, en Chimbas; 72 viviendas del Complejo Jacarandá del CGI del Personal del Banco San Juan, ubicado en el departamento Rawson; y 58 viviendas del barrio El Puerto, en el departamento Calingasta. Asimismo, es válido resaltar el último sorteo del IPV realizado en julio, por el cual se adjudicaron 219 casas distribuidas en los departamentos Capital, Rawson, Chimbas, Ullum, Jáchal y 9 de Julio.
La tradicional Feria tendrá su edición especial “Día del Niño” del 14 al 17 de agosto, en el Predio de la Virgen de Guaymallén, con variadas actividades y más de 200 stands.
El encuentro es organizado por la Municipalidad de Guaymallén, la DGE, el Instituto Universitario de Actividad Física Jorge Coll y la Universidad Juan Agustín Maza.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
El informe de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21, reveló una disminución del nivel de felicidad en el país, durante el primer trimestre de 2025.
El popular pato mendocino tendrá atención veterinaria gratuita y seguimiento en Maipú, con controles, alimento y asesoramiento a su dueña.
La comun pondrá en funcionamiento un nuevo espacio de lactancia en el Centro de Salud N°8 de Russell, que se suma a la Sala de Lactancia ya existente en el Edificio Municipal.
Desde las primeras exposiciones solares hasta cambios hormonales y signos del envejecimiento. Descubrí por qué aparecen estas alteraciones y qué soluciones innovadoras están redefiniendo el cuidado de la piel.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
Una mujer de 82 años fue hallada sin vida cerca de su vivienda en Suyuque Viejo. No había signos de violencia. La Policía investiga las causas.
Mendoza convoca audiencia pública virtual el 14 de agosto para evaluar el Parque Solar Agua del Toro, un proyecto de Genneia con 180 MW de energía renovable.
Abre en San Juan Zona Azul, la nueva residencia para adultos mayores que llega con un modelo innovador. Ofrece un espacio único vivir con plenitud, naturaleza, actividades y una comunidad activa.
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.