
Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.


Junto a la sexta del Rally Provincial hicieron vibrar a la provincia durante tres días. Este domingo tuvo su gran cierre en Boxes de Potrero de los Funes.
Deportes09/09/2025
Deportes CuyoNoticias


‘Espy’ González se alzó con el podio del Rally Provincial y Pasten con el Nacional. ‘Espy’ fue seguido por ‘Nury’ Syriani y ‘El Chileno’ García; el sanjuanino, por Baldoni y Villagra.


La séptima fecha del Campeonato Argentino de Rally y la sexta del Rally Provincial hicieron vibrar a la provincia durante tres días. Este domingo, en Boxes de Potrero de los Funes, la fiesta tuerca de una de las competencias más convocantes tuvo su gran coronación: Cristian ‘Espy’ González, Roberto ‘Nury’ Syriani y Luis ‘el Chileno’ García ocuparon los tres puestos del podio local y Gastón Pasten, Miguel Baldoni y Federico Villagra los de la fecha del Nacional. Miles de sanluiseños y visitantes de todo el país inundaron el circuito del perilago en un domingo a pleno sol.
La competencia no solo volvió a poner a San Luis en la escena del deporte nacional: también generó una inyección a la economía local por la gente que el rally mueve en todo el país.

En esta ocasión, los tramos no solo recorrieron los bellos paisajes serranos, ya que el sábado los pilotos corrieron, después de más de 30 años, el Súper Especial GADA (Grupo de Artillería de Defensa Aérea), que se disputó en el predio que el Ejército tiene en Sarmiento y avenida Eva Perón, por lo que los motores también rugieron en la capital.
El viernes, la acción comenzó frente al Cabildo de La Punta con un vibrante shakedown. Por la noche, los autos y pilotos se trasladaron al centro puntano para dar el show de la largada simbólica en Plaza Pringles.
El sábado, en la primera etapa, la carrera recorrió tramos en Paso del Rey, Inti Huasi, Cañada Honda, La Arenilla y la Ruta 10. El gran cierre fue en el GADA.
En el Nacional, Miguel Baldoni se alzó con cinco de los siete tramos del sábado y Federico Villagra fue el mejor en el predio del Ejército; en el Provincial, González fue puntero escoltado por Syriani, que tuvo el mejor tiempo en el GADA.
Con un sol radiante, una brisa leve y casi 20° de temperatura, Boxes se inundó de fanáticos y curiosos.La etapa del día, la segunda, surcó caminos de Río Grande, El Trapiche, Estancia Grande, la Ruta 31 y Potrero de los Funes, donde hubo un súper especial final.
Hicimos una carrera inteligente, sin romper gomas, más rápido por el medio. Ganamos la Power Stage recién así que nos vamos con todos los puntos oro. Creo que ampliamos mucho la diferencia así que quedamos muy bien posicionados por el campeonato”, comentó ‘El Coyote’ al llegar. Sobre la alegría de correr ante su gente, dijo que “gracias a Dios hemos tenido la oportunidad de ganar muchos grandes premios en San Luis y que disfruten la carrera. Así que nada, quiero agradecer al equipo, al copiloto que hizo un trabajo enorme, a mi familia que me acompaña siempre, a los patrocinantes y a toda la gente de San Luis que me han alentado de una manera increíble”.
Por una penalización, el podio quedó para Pasten. “A San Luis la conocemos. Venimos corriendo en algunos provinciales y también tengo muchos amigos acá, así que la verdad que me siento como en casa. Y los caminos buenísimos, con un paisaje y una escenografía única, con un rally rápido de montaña con piso genuino que se banca todas las pasadas, así que disfrutamos mucho”, destacó el piloto sanjuanino. Sobre la tarde en el GADA, opinó que “el súper especial está muy bueno porque atrae a la familia, a los niños, que vean y se contagien. Que tengan ilusión o no de algún día correr. Así que está bueno”.
Para ‘Espy’ la sensación fue la misma: “La verdad que felicito a la organización, al Gobierno y a toda la gente de la historia del deporte porque realmente correr en el GADA fue algo espectacular. Ustedes vieron la cantidad de público que convocó. Hace muchos años que no se convocaba tanta gente. Así que eso está muy bueno y espero que se siga implementando”.
“Fue una linda carrera, con mucho público, una carrera muy dura para el Provincial pero la verdad que estamos punteros del campeonato y con esto sacamos la diferencia más importante”, sumó, y dijo que tras el festejo se preparará fuerte de cara a la próxima fecha.
La premiación comenzó con la clase A, gritos, festejo del público y champagne en el aire.
ANSL



Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

La competencia será en febrero en Las Leñas, donde la altitud, el paisaje y el desafío físico se unen para crear una experiencia que trasciende el deporte

La pista olímpica de Rio de Janeiro fue el escenario ideal para la gran final del Campeonato Sudamericano y Copa Latina de BMX., protagonismo mendocino.

Atlético Argentino y Deportivo Guaymallén siguen siendo líderes seguidos de cerca por Fadep y Luján, dos partidos terminaron con un lapidario 7 a 0.

Independiente Rivadavia eliminó a River en semifinales y festejó hasta la madrugada bajo la lluvia, jugará la final frente a Argentinos Juniors.



Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.





