
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
Política18/09/2025El gobernador de San Luis Claudio Poggi envió a la Legislatura Provincial un proyecto para reutilizar autos abandonados o secuestrados, destinándolos a seguridad, subasta o compactación.
El Gobierno de San Luis presentó un proyecto de ley que busca dar una solución definitiva al creciente problema de los vehículos abandonados, secuestrados o decomisados que se acumulan en depósitos judiciales, policiales, municipales o en la vía pública. La iniciativa, firmada por el gobernador Claudio Poggi y elaborada por el Ministerio de Seguridad, propone tres destinos según el estado de cada unidad: incorporación a las fuerzas de seguridad provinciales, subasta pública o desguace y compactación.
La norma se enmarca en la Ley Nacional 23.348, que regula el tratamiento de automotores abandonados o secuestrados, y permitirá que aquellos en buen estado puedan ser reutilizados por la Policía para reforzar la prevención del delito. Los vehículos que no cumplan con las condiciones necesarias se rematarán, mientras que los que presenten un deterioro irreversible serán compactados para evitar su impacto ambiental.
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, explicó que la propuesta busca optimizar recursos y reducir riesgos: “Es fundamental solucionar este problema porque los vehículos abandonados generan contaminación, ocupan espacios públicos y, en algunos casos, han sido causa de incendios”. Además, destacó que el proyecto abre la posibilidad de adhesión para municipios y convenios con la Justicia Federal, especialmente para disponer de automóviles incautados en causas de narcotráfico.
Con el envío de la iniciativa a la Legislatura, el Ejecutivo provincial apunta a agilizar los procesos legales para recuperar, subastar o compactar vehículos, mejorando la eficiencia estatal y reforzando la seguridad en San Luis.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.